La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este martes que la respuesta a los hechos violentos ocurridos el pasado domingo en el partido Atlético de Madrid-Real Madrid será "absolutamente contundente".
"Va a haber una respuesta absolutamente contundente una vez se conozcan los detalles que nos den las fuerzas y cuerpos de seguridad", dijo Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El partido de liga del estadio Metropolitano tuvo que ser temporalmente suspendido debido al lanzamiento de objetos por parte de la afición radical rojiblanca al portero madridista Thibaut Courtois.
Alegría señaló que los hechos manchan "la magnífica imagen del fútbol español y de sus aficiones".
La ministra reiteró la condena que ya hizo la víspera de unos incidentes que son "totalmente contrarios a los valores del deporte", así como el llamamiento a "una implicación de las federaciones y los clubes" para que los hechos no se repitan.
Denuncian ante Fiscalía las acciones de fanáticos de Atlético de Madrid
El Movimiento contra la Intolerancia ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado los incidentes que tuvieron lugar el pasado domingo en el estadio Cívitas Metropolitano, que considera delitos de odio, para que se depuren las responsabilidades penales pertinentes.
En el escrito, al que ha tenido acceso, se relatan los hechos que podrían ser constitutivos de delitos de odio, y se pide a la Fiscalía que "se proceda a la investigación de los hechos denunciados, a la depuración de las responsabilidades penales que se pudieran derivar de los mismos, así como proceder a intervenir en la investigación de posteriores acciones de continuidad de los mismos, según se observan en diferentes Redes".
Para Movimiento contra la Intolerancia se trata de varios delitos de odio, de trato degradante y de asociación ilícita en los que concurren varias agravantes, entre ellas la de alevosía y la de "ejecutar el hecho mediante disfraz, con abuso de superioridad o aprovechando las circunstancias de lugar, tiempo o auxilio de otras personas que debiliten la defensa del ofendido o faciliten la impunidad del delincuente".
Detalla el colectivo que con anterioridad al encuentro de fútbol del 29 de septiembre "el jugador Vinicius Junior había sido víctima de una campaña en redes sociales de clara naturaleza racista" en la que se hacía "un llamamiento de ir al derbi con una máscara para poder insultar a Vinicius, ocultando el rostro o usando disfraz para así evitar ser identificados y en un concierto previo para denigrar la dignidad o dañar la integridad moral del jugador".