Recientemente, el programa "Qué T’hi Jugues" de SER Catalunya y con réplica del diario AS, han dado a conocer que la dirección deportiva del FC Barcelona ha tomado la decisión de pausar la planificación del equipo para la temporada 2025-26. Esta medida se ha implementado debido a las divergencias que se han presentado entre la nueva auditora Crowe Global y la cúpula del club relacionada con la venta de los palcos VIP en el nuevo Spotify Camp Nou.
NOTAS RELACIONADAS
Controversia de los Palcos VIP
La operación en cuestión se centra en la venta de 475 palcos VIP, lo que representa aproximadamente un 5% de la capacidad total de los palcos en el renovado estadio. La dirección del Barça esperaba que esta venta generara ingresos cercanos a los 100 millones de euros. Sin embargo, a pesar de estos números positivos, la auditoría de Crowe Global, que asumió el rol tras el despido de Gran Thornton, no ha emitido su visado para considerar estos ingresos como válidos.
Uno de los puntos críticos en esta evaluación es que los ingresos derivados de la venta de palcos VIP todavía no son saldos consolidados para el club, ya que el FC Barcelona no ha vuelto a su estadio y, por lo tanto, no ha concretado la viabilidad de la operación. Esto plantea interrogantes sobre si LaLiga aceptará estos ingresos como parte de las cuentas para el año fiscal 2024.
Implicaciones para el Fair Play Financiero
La decisión de no contar con estos ingresos podría tener repercusiones significativas en el fair play financiero del FC Barcelona. LaLiga ha adoptado una política estricta en la que los clubes deben ajustarse a normas financieras para evitar situaciones de sobreendeudamiento. Si el Barça no puede contabilizar esta venta como ingreso, podría perder su estatus de regla 1:1 restaurado en enero, lo que permitiría al club recuperar la salud económica tras años de dificultades.
Esto es aún más relevante en el contexto de la búsqueda de jugadores, ya que la dirección deportiva ha estado trabajando en posibles incorporaciones, como el defensor Jonathan Tah. La incertidumbre sobre los ingresos de los palcos VIP se suma a la presión del club para cerrar renovaciones de contratos y fichajes antes de que se evalúe su situación financiera.
La situación de los palcos VIP del FC Barcelona es más que una simple cuestión de ingresos; representa un obstáculo para la planificación financiera del club y su futuro en el ámbito competitivo. Las próximas decisiones sobre este asunto serán cruciales para el devenir del FC Barcelona en los años venideros.