Venezuela no pudo sacar una alegría en el Estadio Nacional de Santiago, en ese duelo que disputó contra la oncena de Chile y que el marcador favoreció a los locales con una pizarra de (4-2).
NOTAS RELACIONADAS
Este revés para los criollos cayó como un auténtico balde de agua fría por las urgencias con las que llegaban a este compromiso los dirigidos por Fernando "Bocha" Batista, quienes con un triunfo podían permanecer en la séptima casilla de la tabla de posiciones con un hipotético saldo en puntos de 15.
Sin embargo, eso no ocurrió y ahora los venezolanos complicaron sus opciones de cara a la obtención de su primera clasificación a una Copa del Mundo.
¿Qué necesita la Vinotinto para clasificar?
Aunque parezca una obviedad, hay que mencionarlo: Ganar. Eso es lo que podrá mantener latente las opciones del equipo en relación al sueño mundialista. A partir de allí -en el escenario más positivo- los criollos empieza a depender de los resultados en los otros duelos, sobre todo, desde el bando boliviano.
Por ejemplo, a Venezuela le quedarán seis cotejos para cerrar el recorrido; tres en casa y tres en condición de visitantes. La mirada y el librito siempre hacen referencia a que la base adecuada es hacer respetar la localía, algo que el combinado nacional afrontará ante Perú (la siguiente fecha), Bolivia (rival directo para superarlos) y Colombia.
Las paradas venezolanas fuera de casa serán en Ecuador (siguiente doble fecha), Uruguay y Argentina, que también podrían ayudar si se pueden conseguir puntos en el camino.
Ahora bien, un número redondo en el que Venezuela debería enfocarse y que suele poner como la cifra que acerca las posibilidades mundialistas, está atada a los 22 y 23 puntos, escenario que obliga a la Vinotinto a ganar tres juegos y sumar -por lo menos- un empate.