El pasado 11 de febrero, Shakira volvió a los escenarios con su "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", la gira que la llevó a lucirse por dos noches consecutivas en Brasil, recuperarse de un cuadro clínico y vibrar en Perú, para posteriormente llegar a su tierra natal con 4 shows inolvidables.
NOTAS RELACIONADAS
A pesar de los buenos comentarios de los fans que ya lograron vivir la experiencia, la tanda de conciertos se ha visto manchada por 3 suspensiones. Primero en Perú cuando no logró cumplir con el evento el 16 de febrero debido a su hospitalización, en segundo lugar está Medellín y ahora Chile.
Tras su paso por Colombia donde también gozó de La Guacherna junto a sus hijos, la ex de Gerard Piqué vuelve a estar en boca de todos debido al cambio de última hora que sufrió su presentación en Santiago de Chile.
Chile no cumplió con las expectativas
Para este 2 de marzo, la barranquillera tenía pautado un recital en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, donde se luciría con éxitos como "Inevitable", "Las de la Intuición", "Antología" y "Te Felicito".
Desafortunadamente, horas antes la productora Fénix, informó que, no podría llevarse a cabo porque “el suelo donde iría el escenario se encuentra desnivelado”.
Frente a la esperada molestia del público, la empresa organizadora prometió que, el espectáculo será reprogramado y antes del 20 de marzo, el público tendrá la nueva fecha. Vale destacar que, Shakira también se presentaría en el mismo lugar este lunes 3 de marzo.
Un episodio similar ocurrió en la ciudad antioqueña, donde los productores anunciaron que, por problemas en el techo del escenario, el show del 24 de febrero en el Atanasio Girardot quedaba aplazado.
Anuncian medidas legales
Luego de lo ocurrido en la ciudad chilena, el Servicio Nacional del Consumidor de Chile (Sernac) señaló que, iniciarían acciones legales contra los responsables de lo sucedido.
El subdirector, Edison Orellana, alega que, la información entregada por la compañía de eventos, no es suficiente. “Las razones expuestas no cumplen con los estándares de transparencia y atención al consumidor. Se trata de un incumplimiento contractual claro”, sentenció.
Al igual que en Medellín, muchas personas se vieron afectadas por la compra anticipada de los boletos, así como los pagos que hicieron para movilizarse y asistir a cada ciudad. En este sentido, el Sernac pidió que, a través de su página web presenten sus reclamos.
“Sernac llama a todas las personas afectadas a ingresar su reclamo detallando y adjuntando comprobantes que den cuenta de monto pagado por las entradas, cantidad de personas afectadas por cada compra, gastos adicionales (transporte, alojamiento, alimentación, etc.), entre otros”.
En un comunicado, la cantante confesó tener el corazón roto y prometió que volverá a Chile. “Tengo la certeza de que volveré a Chile muy pronto para presentarles el show que les he prometido a la altura de lo que se merecen”.