Nacida en abril de 1971 en Texas, Estados Unidos, Selena Quintanilla mostró interés por la música desde pequeña, y a los 10 años inició su camino a la fama. Orgullosa de sus raíces mexicanas y tejanas se definió por llevar un estilo que combinara ambas costumbres: el tex-mex.
NOTAS RELACIONADAS
Cuando alcanzó la cima en su carrera musical se le conocía como la "Reina del tex-mex", sus canciones trascendieron en la industria logrando cada vez más reconocimientos y visibilidad. Un año antes de su muerte, en 1994, ganó su primer Grammy en la categoría “Mejor Álbum Mexicano Americano”.
Con 23 años, Selena Quintanilla tenía pavimentado su éxito, considerada una de las grandes promesas de la música. Para aquel momento, había trabajado en cinco álbumes en solitario y siete con los Dinos, su banda.
Luego de su brutal asesinato, su vida y obra inspiró producciones como ‘Selena’ protagonizada por Jennifer López, también, fue el modelo a seguir de otras artistas emergentes como Selena Gómez.
De admiradora a verduga
La relación entre Selena Quintanilla y Yolanda Saldívar fue muy estrecha, su admiradora, quien fue la presidente del club de fans, asistente personal y gerente de ventas de su marca, se acercó a Abraham Quintanilla Jr. para proponerle la creación de un grupo de admiradores, una idea que gustó entre los miembros familiares, fue así como fue nombrada presidenta, y con el tiempo se convirtió en todo un éxito acercándola cada vez más a la vida de la intérprete.
Sin embargo, su lazo se rompió cuando Yolanda fue descubierta por Selena de malversar dinero de sus negocios, aunque, nunca fue denunciada por este delito, la cantante la confrontó, esto fue el inicio del final de la "Reina del tex-mex".
Asesinato
Selena Quintanilla falleció el 31 de marzo de 1995, específicamente en un hotel de Corpus Christi, Texas, por un disparo con un revólver Taurus 38 mm detonado por Yolanda Saldívar, luego de haber regresado de un viaje a Monterrey.
La mujer, la citó para entregarle todo los documentos exigidos por la artista, pero, lejos de dárselo, la conversación escaló al punto de discutir. A las 11:48 am, de aquel 31 de marzo, la cantante intentó salir de la habitación, pero Saldívar accionó el arma, la bala pegó en la parte superior de la espalda de Selena, ocasionado una herida profunda que le hizo perder mucha sangre.
A pesar de intentar pedir ayuda con el personal, la intérprete de “Como la Flor” se desplomó en la recepción, antes de morir dijo: "Yolanda, habitación 158". Para octubre de ese mismo año, la asesina fue declarada culpable y condenada a cadena perpetua. A lo largo de 30 años, ha intentado solicitar libertad condicional, la cual ha sido rechazada por el Tribunal.