Leo Dan se despide a sus 82 años de edad

El argentino dijo adiós en California tras 60 años de una exitosa carrera

Viernes, 18 de octubre de 2024 a las 12:45 pm
Leo Dan se despide a sus 82 años de edad
Leo Dan / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Ícono de la música latinoamericana y dueño de múltiples canciones que enamoraron a todo un planeta, el argentino Leopoldo Dante Tévez, mejor conocido como Leo Dan, puso punto y final a una impecable carrera de 6 décadas.

A pesar de estar quebrantado de salud debito a la diabetes e hipertensión que padece, el cantante ofreció un recital en California, en el que por ratos tuvo que tomar asiento ya que no puede mantenerse tanto tiempo de pie a sus 82 años. "El adiós de una leyenda", así denominó a este último concierto.

El tour de despedida

El nacido en Santiago del Estero, cerró el pasado 4 de octubre en el Toyota Arena de Ontario, una gira que comenzó el pasado 5 de abril en Nueva York, contando con un desbordamiento de fanáticos que no podían perderse el adiós al consolidado artista.

En cada uno de sus espectáculos fue ovacionado, por lo que este último show no podía ser la excepción. En este sentido, Leo agradeció al público por su amor y apoyo a lo largo de todos estos años. “Fue un viaje maravilloso, pero es momento de cerrar este capítulo”, expresó conmovido en California.

Vale resaltar que, para esta gira de despedida, Leo Dan estuvo acompañado por el cantante venezolano Javi Morán, quien lo acompañó en Dallas y Houston Texas, donde recibieron a miles de personas que emocionadas recordaron la época dorada del argentino.

Más de Leo Dan...

A los 11 años aprendió guitarra, y comenzó a componer sus primeras canciones. Ya con 18 años formó un grupo de rock llamado “Los Demonios del Ritmo”, junto con amigos de su edad.

A sus 20 años, Leo viajó a Buenos Aires con el deseo de triunfar y se presentó en CBS (la Sony Music de hoy), donde inmediatamente firmó su primer contrato discográfico. Su primer gran éxito, “Celia”, llegó a los primeros lugares en los rankings de popularidad a la semana de haber salido al mercado.

Le siguen éxitos como “Fanny”, “Cómo te extraño mi amor”, “Estelita”, “Libre, solterito y sin nadie”, “Santiago querido”, “Qué tiene la niña”, “Por un caminito”, “Solo una vez”, y muchos más.

Realizó su propio programa de televisión, titulado “Bajo el signo de Leo”, en canal 9 de Argentina. En 1966 se casó con Mariett, elegida Miss Mar del Plata ese mismo año.

En 1980 decidió volver a su querida Argentina donde incursionó en el terreno de la política. Pero no abandonó la música y compuso éxitos como “Más que un loco”, “Pídeme la luna”, “Aquella noche de verano” y “Ojos azules”.

Leo ha compuesto más de 2000 canciones. Sus temas han sido grabados en diferentes géneros como romántico, folklore, tropical, cumbia, banda, tango, ballenato y rancheras. También sus composiciones han sido traducidas al italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 17 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula