Este martes 26 de diciembre, finalmente el Ministerio Público dio con los responsables de la muerte del rapero venezolano, Tirone González, mejor conocido como Canserbero. Tal como lo habían intuido hace semanas, Natalia Améstica y su hermano Guillemo Améstica fueron identificados como culpables.
NOTAS RELACIONADAS
En unos vídeos difundidos por el ente gubernamental, la exmánager del artista confiesa cómo asesinó a su esposo Carlos Molnar y posteriormente a su cliente: "Yo estaba en la cocina preparando la cena y al llegar Carlos vi cómo estaba y lo ataqué directamente al cuello, Carlos cae al piso y lo ataqué por la espalda y por el brazo", dijo.
Después de admitir haberles suministrado una importante dosis de Alpram, reveló que, González vio el estado de su amigo y tras intentar justificar la acción, Améstica esperó que se terminara de dormir y le propinó dos puñaladas en su costado.
En medio de los nervios, le habló a su hermano Guillermo, quien horas más tarde llegó con unos funcionarios del Sebin, los cuales sugirieron que declararan que había sido un homicidio/suicidio. Por esta razón, lanzaron a Tirone al vacío e hicieron parecer que todo había sido como se contó en la versión inicial del 2015.
Decían que "predijo su muerte"
Tras su muerte, el caraqueño tomó más popularidad de la que ya tenía. Figurando como uno de los raperos más importantes de Venezuela, estaba en la cúspide de su carrera después del éxito obtenido con sus álbumes "Vida" y "Muerte". Además, venía de una maravillosa gira realizada en 2014 que lo llevó a recorrer países como Chile, Argentina y España.
Sin embargo, después de su muerte, un tema en particular comenzó a escucharse aún más y hacer mella en medio de su confusa partida física. "Es Épico", se llama la canción la cual sus fanáticos aseguraban habría descrito cómo sería su muerte, o al menos lo que se decía en el 2015.
"Lloro de la arr*chera mientras en la acera caigo, escucho una señora que grita que mataron a Carlos, solo ahí fue cuando sonreí aliviando porque Carlos fue el bastardo que mató a mi hermano", se escucha en un fragmento. Para el año de su muerte, se interpretaba como que de todo lo que le acusaban era cierto, pues hay que recordar que, el parte oficial lo responsabilizó del asesinato de Carlos Molnar, su productor musical.
En otro verso dice: "Varios segundos de calma, mi alma al lado de mi cuerpo. Me dije: 'Aún no he ido al más allá, siento un olor perfume, veo una luz en un túnel, un fuego que me consume se empezaba atrás. No dejaré que me abrume el fuego seguiré hacia el túnel, pensé pero seguir no pude porque me halaron pa'trás, cayendo en picá".
Este último verso, a juicio de los internautas hablaba de cómo el rapero fue lanzado al vacío, tal como sucedió y se pensaba en primer momento que había sido por su propia decisión. Posteriormente, habla de su encuentro con Cerbero y en el "infierno" se conseguía con personajes que para el mundo real eran buenas personas.
Sin embargo, este 26 de diciembre se confirmó que no fue el asesino sino el asesinado, y de esta manera "Es Épico", formaba parte de un interesante repertorio en el que también estaban otras canciones como "Pensando en ti", "Mundo de piedras", "Llovía" y "Cuando vayas conmigo".