Joseph Amado hace historia en el Monumental con "Lavoe Sinfónico"

El cantante venezolano realizó un apoteósico concierto en homenaje al grande de grandes, Héctor Lavoe

Domingo, 10 de noviembre de 2024 a las 04:23 pm
Joseph Amado hace historia en el Monumental con "Lavoe Sinfónico"
Lavoe Sinfónico / Cortesía: Osaniv Brito
Suscríbete a nuestros canales

 

Hace muchos años, Venezuela conoció a Joseph Amado al aparecer en televisión nacional imitando a Héctor Lavoe, lo que rápidamente lo ayudó a iniciar su exitosa carrera. Sin embargo, para el día de hoy, cuenta con un gran reconocimiento dentro y fuera de nuestro país, considerado un respetado artista que nació con el don de tener el mismo talento de 'El Jibarito'.

Ha sido un largo camino para Joseph en el que ha podido contar con un inminente apoyo y, lograr importantes cosas como recibir la Llave de la Ciudad de Ponce en Puerto Rico, país que lo ha adoptado como su hijo. En agradecimiento a Lavoe quien le ha dado tanto en este tiempo, Amado decidió hacer un homenaje por todo lo alto.

"Lavoe Sinfónico" llevó por nombre el espectáculo que se llevó a cabo este sábado 9 de noviembre en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, junto a famosos integrantes de la Fania All Star y, más de 400 músicos del Sistema de Orquestas.

"El cantante de los cantantes"

Un torrencial de agua que cayó en la ciudad capital no fue impedimento para que a las 11:30 de la noche dieran inicio a una mágica velada. "El rey de la puntualidad" marcó el comienzo del show que tuvo una duración de 3 horas y 40 minutos. 

"Emborráchame de amor" fue la siguiente en el largo repertorio que adorno el concierto. Como primer invitado estuvo Alfredo Naranjo, emocionando al público que en su mayoría estuvo integrado por personas mayores que hicieron caso omiso a los contratiempos y se quedaron para vivir una de las experiencias más inolvidables de su vida.

 

¿Quién no ha bailado hasta más no poder con Aguanile? Pues, eso mismo hicieron los asistentes al estadio cuando escucharon las notas de este exitoso tema que se estrenó en 1972. "Gitana" y "El día de mi suerte" también pusieron a gozar al público caraqueño.

Sentimientos a flor de piel

Como ya lo mencionamos antes, Joseph no estuvo solo en el concierto, pues, para demostrar que en Venezuela somos capaces de realizar grandes espectáculos invitó a otros artistas internacionales quienes conformaron aquella reconocida banda que se fundó en 1968.

 

A las 2 de la mañana saltaron al escenario el percusionista Giovanni Hidaldo, Nicky Marrero, Luis Perico Ortiz, Sergio George y Jimmy Bosh para agregarle más picante a la velada. Por su parte, el maestro Luis Perico conmovió a los asistentes con el Alma Llanera, mientras que, Alfredo La Fe hizo lo propio con las notas de su violín.

Otra invitada especial fue Priscila, hermana del homenajeado de la noche, quien expresó su gratitud por el amor y respaldo que recibió en estas tierras el cantante de "Amor y control". "¡Gracias Venezuela!", retumbó en el Monumental. 

Las notas de la sinfónica resonaron cuando un coro de niños interpretó "La Vida es Bonita", sin dejar dudas sobre el alto nivel del trabajo que realiza el Sistema de Orquestas dirigido por Jesús Uzcátegui.

Antes de cerrar, el criollo interpretó "Periódico de ayer" y "El Todopoderoso", y así no darle tiempo a los fanáticos de sentarse y continuar bailando como lo hicieron durante toda la noche. 

A las 3 de la mañana y mientras el público pedía otra canción, el músico regresó para así despedirse de todos con "Todo tiene su final", adentrando a todos a una montaña rusa de emociones por haber presenciado esta propuesta musical organizada por Oz Shows. 

Aprovechamos para agradecer y resaltar el trabajo de la jefa de prensa Jennifer Suárez y todo su equipo por el trabajo realizado con los medios de comunicación, en especial con nuestro Bloque Dearmas, el cual también fue patrocinante del evento.

 

BEISBOL


TEMAS DE HOY:
Domingo 03 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula