La película de Barbie no solo llegó para enseñar cómo romper los estereotipos, sino que a nivel económico, impulsó la asistencia en los cines venezolanos, lo cuales, tuvieron un aumentó de 66 % durante el mes pasado con respecto a junio. Desde el estreno de la cinta de la famosa muñeca el pasado 20 de julio, hasta la semana actual, se mantiene como la película más vista en el país.
NOTAS RELACIONADAS
Según los datos del presidente de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci), José Pisano, 697.654 personas fueron a los cines en junio, cuando el mes pasado acudieron unos 1,16 millones de espectadores, para un acumulado de 5,29 millones de asistentes desde principios de año.
Pisano durante una entrevista ayer 11 de agosto con la agencia EFE, señaló que unos 4,12 millones de boletos se vendieron en los cines durante el primer semestre del año, lo que representa un aumento del 44 % en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando en esa ocasión la venta llegó hasta los 2,85 millones.
Hasta la fecha, la película más vista en el país durante todo el 2023 fue "Super Mario Bros", la cinta sobre el mítico fontanero alcanzó un total de 1,23 millones de entradas vendidas.
Un dato adicional sobre Barbie, es que Mattel, la empresa de juguetes detrás de la icónica muñeca, anunció que lanzará al mercado la "Barbie rarita", interpretada por Kate McKinnon, quien durante el filme, ayudó a su hermana "estereotípica", interpreta Margot Robbie, a emprender su viaje de aprendizaje y superación.
