En 2015, la animadora venezolana Charyl Chacón, conocida por su paso en el programa "La Bomba" de Televen, enfrentó uno de los dolores más grandes de su vida al conocer que habían asesinado a su padre, el coronel retirado Charles Chacón Rueda ese 28 de julio en el estado Aragua.
NOTAS RELACIONADAS
El cuerpo fue hallado con múltiples disparos en el interior de su camioneta, en el sector San Francisco de Miranda del Municipio Linares Alcántara, lo que conmocionó a la comunidad y al público en general.
La animadora recuerda aquel fatídico día
En un reciente video publicado en sus redes sociales, la presentadora compartió su historia, resaltando que, ese momento "su vida se partió en dos".
Tras mostrar una imagen junto a su familia, mencionó: "Mi mamá me llamó y me dio la noticia. Me dijo: 'Charyl, a tu papá lo asesinaron'. En ese preciso instante dejé de ser la presentadora de televisión para ser la hija que gritaba: 'ayuda'".
Asimismo, recordó lo difícil que fue para ella salir al aire con una sonrisa mientras por dentro sus sentimientos le dolían. "Por dentro me estaba muriendo (...) ¿Cómo le hablas a un país entero cuando ni siquiera podías respirar?", apuntó.
Finalmente, Chacón aseguró que, hoy en día es más fuerte. "Hay historias que parecen demasiado fuertes para ser ciertas, pero están inspiradas en realidades que muchas veces se callan", escribió en la descripción del clip.
Acusaciones y capturas en el caso de Charles
Las investigaciones del CICPC en ese entonces permitieron la privativa de libertad de cuatro personas relacionadas con el crimen: su esposa, Oly Ramírez de Chacón, su empleado de confianza Johffren Oliveros González y dos hombres señalados de ejecutar el homicidio.
El Ministerio Público imputó a todos por delitos de sicariato y asociación para delinquir, medida ratificada por el Tribunal de Aragua. Luego, se reveló que la esposa del fallecido presuntamente planificó el asesinato por problemas pasionales y para cobrar un seguro de vida del cual resultaba beneficiaria.
Dos años después del hecho, Charyl rompió su silencio en una entrevista televisiva. Defendió la inocencia de su madre y calificó como dolorosa la experiencia de ser señalada públicamente.
Afirmó que hubo familiares que los abandonaron creyendo versiones falsas, y que su madre fue puesta en libertad solo tras demostrarse su inocencia mediante la labor de su equipo legal.