Salomón Rondón calentó la previa del duelo ante México por la segunda jornada de la Fase de Grupos de la Copa América 2024 de este miércoles 26 de junio (9:00 PM Hora Venezuela).
NOTAS RELACIONADAS
El capitán de la Vinotinto conversó con el diario MARCA sobre las metas a largo y corto plazo del fútbol venezolano, del objetivo en esta Copa América, y lo que espera del duelo ante México.
Rondón, en uno de los mejores momentos de su carrera, llega a la Copa América con 19 goles marcados: nueve en la ConcaChampions y 10 en la Liga MX, siendo Pichichi en ambos torneos. Recientemente se coronó campeón continental con el Pachuca, algo que nunca había logrado antes en su carrera a nivel de clubes.
Declaraciones de Rondón
Sobre el eslogan 'Mano tengo fe', Salomón comentó que ya es parte de nuestra gracia, de la identidad como equipo, ya es algo de nuestro fútbol, que ha calado en los aficionados y en todas las categorías de la vinotinto.
Al ser cuestionado sobre lo que significaría Clasificarse al Mundial de 2026: "Sería algo fantástico no solo para el equipo y la federación, sino para el país. A la selección mayor absoluta masculino eso que nos falta es el Mundial, porque no hemos dejado de convertir nunca en eliminatoria. En las Copas América hemos hecho muy buenos papeles".
"En las eliminatorias no dejamos de competir, estamos cuartos aunque eso no significa todavía nada. Pero tenemos que seguir trabajando, y mejorando. Esta Copa América la utilizaremos para seguir fortaleciendo lo que hemos consolidado como selección y para continuar con esa fe porque llegar al mundial sería algo fantástico no solo para el equipo y la federación, sino para el país".
¿En qué cree que necesita trabajar el jugador venezolano?: "Me parece que hemos rendido más en torneos cortos como la Copa América. Necesitamos trasladar ese estado de forma que tienen en sus equipos a la dinámica de la selección. Porque en la selección hay veces que para trabajar juntos en el caso de las eliminatorias tienes que esperar que todo el grupo se junte por distintas situaciones, y por las distancias geográficas en donde están los jugadores. Pero al final estamos hablando de la selección y yo creo que no hay nada más bonito para un futbolista que poder representar a su país".
¿Cuál es el objetivo de Venezuela en esta Copa América?: "Una meta realista sería bastante irrespetuoso con los demás porque nos enfrentamos a selecciones fuertes. Aunque nosotros tenemos también lo nuestro, por algo somos cuartos en las eliminatorias, tenemos que tener en cuenta que es un torneo corto, que es muy intenso en donde tenemos que saber solventar en cuestión de días".
¿Cómo ve el nivel del equipo para la Copa América?: "He estado bien en cuanto a goles con el Pachuca, Jhonder Cádiz llega bien, tenemos varios jugadores jóvenes como Kervin Andrade y Telasco Segovia, una amplia selección de defensas y de mediocampistas. Es un tema difícil para el entrenador, pero es algo bueno para nosotros como futbolistas porque estamos demostrando que futbolísticamente vamos por más. En la Copa América podemos demostrar que no tenemos ese miedo escénico y que podemos dar el 110%".
Sobre si se considera una leyenda del fútbol venezolano, Rondón se limitó a responder que "Seguramente cuando me retire veré mis cifras y veré que si soy una leyenda. Una carrera como la mía en el fútbol venezolano es algo que no conozco".
¿Cuál es la principal demanda de la vinotinto de cara al futuro?: "La cantidad de jugadores en Europa, y en América están bien pero no nos alcanza. Necesitamos más jugadores como Yangel Herrera o Yordan Osorio. Porque si te fijas en el resto de selecciones tiene 5 o 6 jugadores claves. Entonces eso es lo que demanda el fútbol venezolano".
¿Qué tanta culpa tiene el Málaga del Salomón Rondón de hoy en día?: "Profesionalmente, le agradezco a Las Palmas haberme traído al fútbol europeo con dos temporadas buenas. Luego voy al Málaga, a la que le debo mucho, lo que tengo pensado cuando quiera dejar el fútbol es volver al Málaga porque se parece mucho a mi país, es una tierra a la que le guardo mucho cariño".