MLB

MLB: Salvador Pérez está cerca de alcanzar estas cifras

El receptor venezolano está en búsqueda de números redondos 

Por Meridiano

Lunes, 18 de agosto de 2025 a las 07:11 pm
MLB: Salvador Pérez está cerca de alcanzar estas cifras
Suscríbete a nuestros canales

Salvador Pérez es conocido ampliamente por ser el mejor receptor venezolano en la historia del beisbol. Su trayectoria, que ya ronda por las 14 temporadas, es una de las más respetadas entre los más de 500 peloteros criollos que han desfilado por las Grandes Ligas.

El capitán y jugador franquicia de los Reales de Kansas City acumula 986 carreras impulsadas y está cerca de convertirse en el sexto venezolano con 1000 o más fletadas en la MLB. Se uniría en la lista a Miguel Cabrera (1881), Andrés Galarraga (1425), Bob Abreu (1363), Magglio Ordoñez (1236) y Víctor Martínez (1178).

SALVY EN BUSCA DE ESTOS NÚMEROS

Esta es solo una de las múltiples cifras redondas que persigue a corto plazo. Cuando se baje la Santamaria de la temporada regular 2025, Salvador podría terminar también con 1700 juegos (1671), 300 jonrones (295), 1700 hits (1684) y 700 carreras anotadas (698).

Aunque ya cuenta con 35 años de edad y está en la recta final de su contrato de cuatro temporadas y 82 millones de dólares, tiene una opción para la zafra 2026.

La frase de la Gerencia General del club “nadie puede imaginarse que él no esté aquí” luego de la firma de su extensión de contrato en el 2021, parece todavía tener vigencia en esta etapa final de la carrera de Salvador, quien en varias oportunidades ha confesado su deseo de siempre vestir el uniforme de la realeza.

Su producción continúa intacta. Luego de 119 juegos en el 2025, tiene 22 jonrones y 70 remolcadas. Además, recientemente estableció marca personal en dobles conectados con 29. Es colíder en jonrones y segundo en impulsadas del equipo detrás de Vinnie Pasquantino.

CASO SALÓN DE LA FAMA

A pesar de su edad, Salvador mantiene su buena condición física y su producción en el diamante. Si la salud lo acompaña, podría estar detrás del plato al menos dos campañas más, antes de adoptar el cien por ciento la inicial o el bateador designado en el final de su carrera. Sus números, disciplina y respeto dentro de la organización de los Reales, lo ubican como un caso de estudio para ser considerado un miembro de Salón de la Fama luego de su retiro.

Al momento de estas líneas, es el octavo receptor con más jonrones y 18vo en impulsadas. Además, sus 9 Juegos de Estrellas, 5 Guantes de Oro, 5 Bates de Plata, Premio Roberto Clemente (2024) y MVP de la Serie Mundial del 2015, ya lo elevan como uno de los mejores receptores en la historia de las Grandes Ligas.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 18 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB