Desde su creación, Meridiano Televisión dio impulso a las distintas disciplinas del país. El Canal de los Especialistas, de alguna forma, colabora con la masificación del deporte, su conocimiento e impacto en los más recónditos rincones del país.
NOTAS RELACIONADAS
Ese accionar de Meridiano Televisión ha ido en la misma línea del Gobierno nacional. El ejecutivo ha sido fuente constante e inagotable de recursos para que el deporte tenga una acción social. Y el beisbol es el deporte que más colabora a ello. Por eso, a lo largo de los años han tenido un fuerte apoyo desde la administración actual.
No se concibe el boicot de VC Medios a la planta televisiva del BLOQUE DEARMAS, el cual imposibilita a ésta a tener presencia año tras año en la LVBP. El campeonato 2024-2025 que inicia es la prueba más reciente.
No es un hecho menor que el comportamiento VC Medios pueda calificarse como variante de una práctica monopólica y discriminatoria. Ello impacta en el aficionado del beisbol, ciudadanos que hacen parte integral de la sociedad venezolana.
El esfuerzo que hace el gobierno nacional para masificar el beisbol profesional se ve reducido cuando se niega a la audiencia la posibilidad de ver los partidos de la LVBP en forma gratuita por Meridiano TV, con el agravante de que quienes lo hacen persiguen llenar sus bolsillos a través de la creación de aplicaciones (APP) y concesión de derechos s canales premium, de altos costos para el pueblo.
Lo solicitado por las autoridades deportivas
Solo basta una revisión a la hemeroteca de distintas declaraciones de quienes llevan los caminos del ejecutivo nacional, en materia deportiva, para encontrar aseveraciones que invitan a la negación de monopolios, tras los esfuerzos en la inyección de recursos para el beisbol.
El mismo presidente de la república, Nicolas Maduro, tiene declaraciones sobre el tema. En 2023, en medio de un acto de abanderamiento de la delegación nacional que representaría al país en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe “San Salvador 2023”, invitó a la masificación.
“La masificación deportiva debe ir acompañada de la creación de valores, de amor por sí mismo, la familia y la comunidad”, comentó. Así también en septiembre de 2024, en un acto en el Palacio de Miraflores de bienvenida a los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, mantuvo la línea discursiva de la masificación.
"Tenemos que reorientar el proceso de masificación deportiva, de preparación, de captación de talento, con un plan que va mucho más allá de cuatro años", dijo. Y agregó: "ustedes deben convertirse en los líderes de las nuevas generaciones, apoyar en la masificación deportiva estudiantil y en la preparación de todas las disciplinas, porque Venezuela está en las condiciones para hacerlo".
En ese sentido un transmisión de la pelota criolla con Meridiano TV como vehículo de la misma iría en esa línea de pensamiento de la actual gestión del presidente Nicolás Maduro. Los ganadores? todos los aficionados de la LVBP que se cuentan por millones a lo largo y ancho de Venezuela.
EL PODER DE NUESTRA MARCA
Con todo esto mencionado, que lleva el único sentido de aclarar que nuestra denuncia no está fuera de lo establecido por las autoridades y el marco que debería regir a quienes estén interesados de llevar el deporte a todo el país, también ponemos sobre la opinión pública que la participación de Meridiano solo vendría a sumar esfuerzos para el beisbol, como es acostumbrado.
Y así puede quedar constancia, al momento que se revisa que Meridiano es el único medio multiplataforma de Venezuela especializado en deporte: Televisión (28 años al aire), periódico (55 años siendo el decano), WEB (más de 220 millones de páginas vistas), redes sociales (más de 5 millones de seguidores entre Instagram, X y Facebook) y más de 60 millones de visualizaciones de videos.