LVBP: Luis Sardiñas le da la razón a Lissón y es el héroe emergente del Magallanes

Viernes, 14 de noviembre de 2025 a las 11:01 am

El utility volvió a ser decisivo desde la banca para aportar en un triunfo filibustero

Suscríbete a nuestros canales

En junio del presente año, Luis Sardiñas fue cambiado desde los Tigres de Aragua a los Navegantes del Magallanes, equipo que se convirtió en su cuarta franquicia de por vida en nuestra pelota. Con este movimiento, "La Nave" buscaba darle profundidad a un roster lleno de grandes nombres, en el que Sardiñas podía ser visto como un comodín ofensivo y defensivo.

En efecto, el rol que ha tenido el oriundo de Upata ha sido "secundario". Ha jugado 18 compromisos, pero solo ha sido parte del lineup inicial en cinco ocasiones, por lo que su papel ha sido el de un bateador emergente que suele ser utilizado en momentos importantes. Este jueves 13 de noviembre, ante Leones, demostró la razón por la que se ha ganado la confianza.

Luis Sardiñas entró en el séptimo episodio del duelo ante Caracas con las bases llenas y un out, en un polémico movimiento, ya que reemplazó al vigente MVP, Renato Núñez, para enfrentar al derecho Anthony Vizcaya. Sardiñas bateó para doble play y en seguida los señalamientos cayeron sobre el manager, Mario Lissón. Sin embargo, el beisbol da segundas oportunidades, y en el noveno episodio la opinión popular cambió radicalmente.

Sardiñas le da la razón a Lissón

A pesar de haber fallado en el turno en el que entró al juego, Luis Sardiñas se encontró con otra oportunidad. Con hombres en las esquinas, cero outs en la pizarra, y el juego 9-9, el bateador ambidiestro llegó a la caja de bateo para medirse a Carlos Hernández. Le bastaba con un fly para ganar el juego, pero se pasó un poco en cuanto a la fuerza, y terminó con un sólido cuadrangular de tres carreras, para ser el héroe de la noche.

Esto no es producto de la casualidad. Si bien el toletero muestra un promedio "flojo" de .233, la realidad es que con corredores en base batea para .429 en lo que va de año. Además, batea para .353 desde del séptimo inning en adelante, y para .364 como bateador emergente.

Renato Núñez ciertamente es el MVP reinante, pero este año batea para .189 contra lanzadores derechos, para .231 con corredores en base y tiene también un promedio flojo de .143 desde del séptimo episodio en adelante. 

Por si fuera poco, hay que recordar que Luis Sardiñas ya había tenido un momento fantástico como emergente ante Leones este año. El pasado 1 de noviembre, el de Upata entró a batear en el noveno y conectó un doble impulsor, que sirvió para empatar aquel compromiso en Valencia.

Más allá del estatus estelar que evidentemente tiene Renato Núñez, Mario Lissón realizó el movimiento que le indicaban los números, y el resultado fue un cuadrangular que le dio una victoria memorable al Magallanes, que sigue en su intento de empezar a competir de manera seria por el Round Robin.

Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 14 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol