A lo largo del tiempo, Venezuela ha sabido demostrar que es una gran potencia en el beisbol. Desde hace casi un siglo nuestro país ha sido cuna de peloteros realmente importantes, y además, también hemos sido referencias en los deportes "hermanos" del beisbol, entre ellos, el beisbol 5, en donde los resultados empiezan a aparecer.
NOTAS RELACIONADAS
Entre el 24 y el 27 de septiembre, Venezuela tomó parte de la Copa Mundial Juvenil de Beisbol 5, en donde nuestra bandera se alzó con un lugar en el podio, al obtener la medalla de bronce. Tan solo unos días después, tres integrantes de este heroico equipo visitaron el Bloque De Armas: el manager, Niowaldo Zorrila; y dos de los jugadores, como lo son Ricardo Salazar y Jesús Navarro, quienes contaron la experiencia que vivieron al convertirse en medallistas mundiales.
Los protagonistas hablan:
"Quiero agradecerle a la Federación Venezolana de Beisbol, que está haciendo un gran trabajo. Estuvimos en Barquisimeto en una preparación de dos meses, y de ahí pudimos sacar este equipo", comentó el manager Niowaldo Zorrilla, quien no escondió el orgullo que siente por lo conseguido. "Es un momento bastante especial para mí, ya que el beisbol 5 es algo nuevo que está saliendo ahorita en el país. Es un reto que hemos asumido con bastante responsabilidad".
Los protagonistas también hablaron, para destacar el esfuerzo que realizaron para colgarse el bronce en sus cuellos. "Fue una experiencia muy bonita. Fue algo muy bonito que no se nos va a olvidar", expresó Jesús Navarro. Por otro lado, Ricardo Salazar analizó lo complicado que fue el torneo. "Lo importante fue nunca perder el enfoque. Sabíamos que si queríamos el bronce teníamos que estar enfocados siempre, y gracias a Dios se nos dio nuestra medalla".