NOTAS RELACIONADAS
El Round Robin de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional constantemente nos deja historias sensacionales que dejan huella en los fanáticos de nuestra pelota. Y es que no es para menos, ya que es la instancia en la que se define al nuevo campeón del torneo, por lo que los jugadores dan lo mejor de sí para coronarse al final de la campaña.
Siguiendo con esa línea, si hubo un pelotero que supo brillar con luz propia en instancias decisivas de nuestro torneo, fue Mario Lisson. Sea como jugador del Magallanes, o como refuerzo de algún equipo, "Súper Mario" dejó registros absolutamente inolvidables en el mes de enero.
Justamente hoy, 7 de enero de 2025, se cumplen 11 años de una de las mayores hazañas que logró Mario Lisson en la postemporada, ya que un 7 de enero de 2014, el infielder del Magallanes castigó a Caribes de Anzoátegui de una manera pocas veces vista en la LVBP.
La gran noche de Lisson ante Caribes
El 7 de enero del 2014, los Caribes de Anzoátegui recibieron a los Navegantes del Magallanes en el Estadio Alfonso "Chico" Carrasquel, en el marco del Round Robin de la temporada 2013/14. Aquel día, los filibusteros se alzaron con el triunfo, por pizarra de 11-5, y en gran parte fue gracias a Mario Lisson.
De manera sensacional, el slugger del equipo eléctrico fue clave, al conectar nada más y nada menos que tres cuadrangulares ante el pitcheo oriental, lo que le valió para impulsar seis de las 11 rayitas que anotó su novena en dicho encuentro.
Con esa actuación inolvidable, Mario Lisson se convirtió en el tercer pelotero en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en conectar tres batazos de vuelta completa en un mismo juego de postemporada. Los otros dos bateadores que lograron este hito son Richard Hidalgo y Robert Pérez, por lo que "Súper Mario" sin duda forma parte de un club muy exclusivo.