Tal día como hoy, un 4 de enero, pero del año 1978, Antonio Armas, pelotero de los Leones del Caracas anotó su nombre en la historia por su fuerza con el madero y consiguió alzarse con el récord de más jonrones en una temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y, como no podía ser de otra forma, fue ante su más acérrimo rival: Navegantes del Magallanes.
NOTAS RELACIONADAS
Armas consiguió su 12° vuelacerca de la campaña y logró batir la marca de Luis "Camaleón" García, quien había propinado 11 batazos de vuelta completa en una zafra de la pelota venezolana. El toletero de los melenudos logró el jonrón antes los lanzamientos de Juan Quiroz, lanzador de los turcos, en un clásico compromiso entre las escuadras más ganadoras del circuito criollo.
García poseía la marca de más bambinazos en una campaña desde la 1953-54 y Armas logró superarlo casi 25 años después. Sin embargo, eso no quedaría hasta allí. En lo que restó de zafra, el jugador de los melenudos logró sacar la pelota del estadio en cinco ocasiones más y llegó a los 17 jonrones, fijando un récord dentro de la LVBP.
Armas llegó a la cifra de 97 batazos de vuelta completa al finalizar su carrera como jugador activo dentro de la pelota venezolana y se ubica en la quinta posición histórica, solo por debajo de Eliezer Alfonzo, Álex Cabrera, Robert Pérez y Luis Jiménez.
Justamente, en la actualidad la marca de más vuelacercas en una campaña la tiene Álex Cabrera. Durante su tiempo con los Tiburones de La Guaira, "El Samurái" despachó 21 bambinazos en la zafra 2013-14 de la pelota venezolana y fijó un nuevo techo para los peloteros dentro del circuito nacional en lo que a jonrones se refiere.