El jardinero venezolano Lorenzo Cedrola ha sellado una gran temporada con los Tigres de Aragua al conquistar el título de bateo en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), siendo el motor ofensivo de la alineación felina.
NOTAS RELACIONADAS
Con un promedio de bateo de .395, Cedrola superó por 36 puntos a Alí Castillo, su más cercano perseguidor. Durante la ronda regular, el toletero registró en 210 turnos al bate, 83 hits, 4 cuadrangulares, 7 triples, 8 extrabases, 117 bases totales, 11 bases robadas y un OPS de 1.008. Además, se ubica segundo en carreras impulsadas con 33.
Esta destacada actuación no solo le ha valido el reconocimiento individual, sino que también ha escrito una nueva página en la historia de los Tigres de Aragua.
Cedrola se convierte así en el noveno jugador en la historia de los Tigres en obtener el título de bateo de la pelota criolla, uniéndose a una lista de leyendas que incluye al miembro del Salón de la Fama, Rod Carew (.373), Enos Cabell (.371), Duane Kuiper (.367), Tim Corcoran (.358), Oswaldo Olivares (.338), Luis Rodríguez (.381), Hernán Pérez (.373) y Jay Austin (.382).
Sin embargo, lo que hace aún más especial este logro es que el caraqueño ha establecido un nuevo récord para la franquicia, al conseguir el promedio de bateo más alto de un campeón bate en la historia de los Tigres de Aragua con .395.
La disputa por el MVP
De no ser por la destacada actuación de Renato Núñez, quien recientemente igualó el récord histórico de jonrones de Álex Cabrera en la LVBP, Cedrola sería el candidato indiscutible al premio de Jugador Más Valioso. Ambos jugadores han ofrecido un espectáculo de poder y consistencia en el plato esta zafra 2024-2025.