La tercera base de los Arizona Diamondbacks, Eugenio Suárez, fue una de las grandes figuras que los fanáticos lograron disfrutar dentro de los Leones del Caracas, en el histórico evento internacional de Choque de Gigantes.
NOTAS RELACIONADAS
El pelotero de 33 años, a pesar de haber culminado su participación en la temporada de la Major League Baseball 2024 hace pocas semanas, no dudó en estar presente en este torneo y uniformarse con su equipo de la Liga Venezolana de Beisbol profesional.
Ante esta situación, fue uno de los toleteros más buscados por la prensa, ya que su estatus de grandeliga le permite ser uno de los más relevantes dentro de este torneo que participó República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, respectivamente.
Para el cuerpo técnico de José Alguacil, tener en la alineación a peloteros de este calibre es de suma importancia para seguir generando resultados positivos que cambien la situación actual colectiva en la LVBP.
Suárez sobre su amor a Leones
El antesalista no dudó en dar a conocer la principal razón para uniformarse y ser parte de este Choque de Gigantes con Leones. “Es el amor por el béisbol. Me gusta mucho vestirme con mi equipo en Venezuela, los Leones”, afirmó a MLB.
“Es un torneo especial para mí y los muchachos y para la fanaticada de Venezuela. La pasión de nosotros es el béisbol y darles esa felicidad a ellos, me llena mucho de gratitud y hacerlo delante de mi familia es aún mejor”, destacó a MLB.
Asimismo, dejó en claro que estará nuevamente con el equipo para el mes de diciembre, siendo un estelar refuerzo en lo que respecta al último mes del calendario en la pelota rentada. “Voy a seguir preparándome en Miami, en mi casa. Seguiré enfocándome en el trabajo físico para poder llegar en diciembre listo a seguir con el uniforme de los Leones en Venezuela”, mencionó.
Finalmente, Eugenio Suárez es un claro ejemplo del compromiso que significa formar parte de una de las organizaciones más históricas que se pueden apreciar en el béisbol caribeño.