Josué Porras Estebanot / @josuedporras
La vida luego del beisbol puede ser complicada para muchos peloteros. Para la mayoría, dejar de estar todos los días en el terreno de juego puede ser una experiencia hasta un poco traumática, pero hay quienes intentan de una forma u otra mantenerse en el mundo del beisbol.
Juan Apodaca, exreceptor de equipos como Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes, Tiburones de La Guaira o Águilas del Zulia, forma parte justamente de ese grupo de expeloteros que están manteniéndose en el mundo del beisbol luego de colgar los spikes.
Lea también: ¿LVBP? Tecolotes de Dos Laredos y su lineup repleto de venezolanos (+FOTO)
El exjugador criollo, ahora coach de banca en el equipo Doble A de los Dodgers de Los Ángeles, habló en exclusiva con la Marca Meridiano sobre la nueva etapa profesional que está viviendo, y también contó detalles muy interesantes sobre sus planes a futuro.
"Estoy muy agradecido con Dios por tener la oportunidad de estar en una organización como la de los Dodgers de Los Ángeles, en donde hay mucho talento. Es gratificante que luego de 19 años de carrera una organización como los Dodgers me tome en cuenta", afirmó Apodaca.
Pese a estar viviendo el beisbol en un nuevo rol, Apodaca aseguró que no es nada fácil para un pelotero acostumbrarse a no estar en el terreno día a día. "Es bastante difícil hacer el cambio. Yo tenía oferta para ir a México en 2022, pero los Dodgers me ofrecieron esta oportunidad. Luego caí en cuenta de que ahora iba a estar desde este lado, y fue difícil de asimilar", expresó Apodaca.
Apodaca fungió como coach de banca en el equipo Triple A de los Dodgers durante 2022, y ahora en 2023 mantiene el mismo rol pero en la categoría Doble A. "Lo asumo con bastante responsabilidad y deseo de seguir aprendiendo. El beisbol ha avanzado mucho y estoy contento de tener esta oportunidad", resaltó.
Ahora, apoyando a los jóvenes talentos de los Dodgers de Los Ángeles, Apodaca intenta trasladar y transmitir todo lo que aprendió durante su etapa como jugador. "Estos jóvenes tienen mucho talento. Lo más importante que intento transmitirles es lo mental, las pequeñas cosas del beisbol que le hacen falta a los muchachos en estos niveles".
Lea también: LVBP: Los Navegantes del Magallanes se refuerzan con el hijo de Yorvit Torrealba
Apodaca también dejó en claro que quiere incursionar pronto como manager, y aprovechar lo aprendido como coach. "Me gustaría. Ya se lo hice saber a la organización y me dijeron que había que esperar a que se abriera algún espacio. Ser coach de banca es ser la mano derecha del manager, y en estos dos años he aprendido bastante".
Además, Apodaca también asomó la posibilidad de dirigir en Venezuela en un futuro cercano. "Estamos preparándonos para eso. Tuve conversaciones no oficiales con algunos equipos y es algo que quiero hacer, pero por ahora tengo otras prioridades que solventar antes de poder dar ese paso".