La salida que tuvo Yohander Méndez en el sexto juego de la final contra Caribes de Anzoátegui está a la altura de las grandes presentaciones de lanzador alguno en las finales de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Sus siete innings en blanco de 123 pitcheos y par de hits tolerados lo hacen ser el único en la 2021-2022 en tener dos aperturas sin aceptar rayitas a una toletería tan potente como la de los aborígenes.
Méndez transitó la ruta por siete innings, dio cuatro boletos, ponchó a nueve, aceptó par de hits sin carreras. Es apenas el segundo serpentinero de los Navegantes del Magallanes en lanzar siete tramos sin anotaciones en finales desde Raúl Valdés, quien en la 2009/2010 le recetó siete ceros a los Leones del Caracas en aquella emblemática final.
La salida de Yohander Méndez tuvo especial relevancia por tratarse de un juego de vida o muerte: si Magallanes perdía ese sexto juego veía a Caribes coronarse. Su gran puesta en escena le permitió a su equipo optar por un séptimo juego y dejar todo servido para que otro siniestro, César Jiménez, busque el triunfo que le permita a la nave darle la vuelta a la serie y la corona 13.
Antecedentes con Caribes
La anterior apertura de Yohander Méndez sin aceptarle carreras a Caribes data del 14 de enero en el Round Robin. Ahí su labor se resumió en cinco entradas, con apenas un indiscutible, cuatro boletos y cuatro ponches. Claro está, su labor fue más corta y su cantidad de envíos más reducida: 82.
En dos salidas tiene 12 innings con tres hits, sin carreras y 13 ponches ante los portocruzanos.
Según datos de Víctor Boccone, Méndez es apenas el segundo pitcher desde Mike Romano en la final de la 2003-2004 que logra 13 abanicados en una instancia decisiva. Otra muestra de su aporte desde el montículo.
Si Magallanes es campeón, su candidatura a MVP cobra mucha fuerza.