WBC: Luis Blasini confirma al arquitecto de Cardenales como Gerente de la selección de Venezuela (+Video)

El Gerente Deportivo de la Federación Venezolana de Beisbol conversó con el equipo de Meridiano para hablar acerca de la selección de cara al Clásico Mundial 

Jueves, 15 de mayo de 2025 a las 03:20 pm
WBC: Luis Blasini confirma al arquitecto de Cardenales como Gerente de la selección de Venezuela (+Video)
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Poco menos de un año falta para que de inicio el Clásico Mundial de Beisbol del 2026, una cita que ha generado muchísimo auge por lo que rodea a la selección venezolana tras su participación en la anterior edición. Venezuela tiene una cuenta pendiente en la máxima cita a nivel internacional, fueron eliminados por Estados Unidos en la semifinal con pizarra de 9-7 luego de una remontada norteamericana en el octavo episodio. 

Hace apenas unos días fue ratificado Omar López como el dirigente de la novena tricolor para la próxima edición del Clásico. Además, el legendario y próximo Salón de la Fama en el beisbol de las Grandes Ligas, Miguel Cabrera, fue anunciado como el Coach de Bateo. Estos dos movimientos generaron muchísimo optimismo de cara al campeonato que todavía se ve lejos, pero en la planificación se sigue trabajando para alcanzar la competitividad. 

Luis Blasini confirma a José "El Chato" Yepez como Gerente de Venezuela para el Clásico Mundial del 2026

El Gerente Deportivo de la Federación Venezolana de Beisbol, Luis Blasini, conversó en exclusiva con el equipo Meridiano para conocer algunos detalles sobre lo que será la participación venezolana en el torneo más prestigioso a nivel global. 

"La expectativa de Venezuela es que va a competir. Con Omar López como mánager y José "El Chato" Yépez como Gerente de Venezuela en el Clásico Mundial, se va a conformar un gran equipo. Sabemos la calidad de los peloteros que hay", dijo Blasini. 

De esta manera, oficialmente se conoce que José Yepez asumirá un rol tan importante como el de cabecilla gerencial de la selección. Aunque era un rumor a voces, no se había confirmado.

Foto: Cortesía

¿Cómo alinearía Venezuela según Blasini? 

Además de creer en el buen rendimiento que tendrá la "Vinotinto", Luis también aprovechó de aportar su idea acerca de quiénes podrían ser algunos de los jugadores que saldrían como titulares hipotéticamente en esa novena. 

"Yo sueño con ver a una Venezuela donde (Ronald) Acuña, (Jackson) Chourio, (Anthony) Santander estén en los jardines. También Wilyer Abreu que está con los Medias Rojas de Boston. En el shortstop hay competencia con Gabriel Arias, Brayan Rocchio, quienes pertenecen a Cleveland, y contamos con generación de relevo como Maikel García que este año ha sido hasta cuarto bate de los Reales de Kansas City", expresó Luis Blasini con una evidente sonrisa en su rostro.

"Imagínate tú la experiencia de Salvador Pérez detrás del plato con todos los talentos que vienen emergiendo como (Gabriel) Moreno con Arizona, (William) Contreras con Milwaukee, Willson (Contreras) con San Luis que va a jugar primera base o de designado. José Altuve ahora puede jugar segunda base y outfield. Andrés Giménez, quien ahora está con Toronto, tiene las mejores manos que hay en el infield", señaló. 

Venezuela tiene mucho trabajo por hacer. El talento está presente, existe la materia prima para que el staff técnico lo maneje a su antojo para establecer la alineación más competitiva en el Clásico Mundial de Beisbol 2026. Pero Blasini indica que hacer los movimientos acordes en el momento correcto nos va a encaminar al trofeo. "Tenemos como soñar e ilusionarnos. Dios quiera que en los momentos clave se tomen las decisiones que puedan ayudar a quedar campeones", soltó. 

 

Tag de notas


Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 03 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
World Baseball Classic