MLB

MLB: ¿Quiénes son los mejores peloteros de la historia según el WAR?

Damos un vistazo a los mejores jugadores de distintas eras

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 02:22 pm
MLB: ¿Quiénes son los mejores peloteros de la historia según el WAR?
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El WAR, o Victorias Sobre Reemplazo según sus siglas en español, es una de las métricas avanzadas más completas en el beisbol moderno. Este indicador busca cuantificar el valor total que un jugador aporta a su equipo en comparación con un jugador promedio que podría ocupar su lugar. Al integrar elementos ofensivos, defensivos y contextuales, el WAR proporciona una visión integral del impacto de cada pelotero en el campo.

Su cálculo combina estadísticas como carreras producidas, habilidades defensivas y valor posicional, ajustándolas según las características de la era en la que jugó el deportista. Es, por tanto, una herramienta clave para evaluar a los mejores jugadores a lo largo de la historia, pero también, es una estadística muy subjetiva.

El WAR puede variar según la empresa estadística que la calcula. Por ejemplo, Baseball Reference, uno de los principales portales especializados en estadísticas, calcula el WAR distinto a como lo hace Fangraphs, otro portal reconocido de datos, para diferenciar el WAR de ambos portales se le agrega un bWAR cuando lo calcula Baseball Reference y el fWAR si es de Fangraphs, es por eso que no es una estadística universal.

Los 10 mejores peloteros de la historia según su WAR

Según Fangraphs, estos son los 10 mejores peloteros de la historia según su fWAR:

Babe Ruth (WAR 167)

Babe Ruth, apodado "El Bambino" jugó en las Grandes Ligas entre 1914 y 1935, su nombre es sinónimo de la grandeza del beisbol. Comenzó su carrera como lanzador en los Medias Rojas de Boston, donde impresionó con su dominio en el montículo. Sin embargo, su legado se consolidó al convertirse en el bateador más temido de su tiempo con los Yankees de Nueva York. Convirtió el jonrón en un espectáculo icónico, estableciendo récords que durarían décadas, incluido el de 714 cuadrangulares. Su impacto trascendió más allá y fue una figura reconocida en todo el mundo: Ruth ayudó a popularizar el deporte en los Estados Unidos, especialmente durante los años 20, la llamada "Era Dorada".

Barry Bonds (WAR 164.4)

Barry Bonds es uno de los jugadores más controvertidos y talentosos de la historia del beisbol. Su carrera comenzó con los Piratas de Pittsburgh en 1986, pero su época más prolífica llegó con los Gigantes de San Francisco entre 1993 y 2007. Bonds redefinió la ofensiva con su poder y disciplina en el plato, obteniendo el récord de más jonrones en una temporada (73) y en la historia de la MLB (762).

Bonds fue un pelotero tan respetado y temido, que lideró la MLB en bases por bolas en 12 temporadas. Cuatro de sus siete MVPs llegaron en años consecutivos, entre 2001 y 2004.

Willie Mays (WAR: 149.8)

Willie Mays es considerado uno de los jugadores más completos de todos los tiempos. Jugó en las décadas de 1951 hasta 1973. Su habilidad para batear, correr, lanzar y fildear lo colocó entre los mejores. Su famosa atrapada en la Serie Mundial de 1954 es uno de los momentos icónicos de la historia del beisbol. Mays, que jugó en la era de la expansión de la MLB, es recordado tanto por su carisma como por su excelencia en el terreno. Mays fue líder en WAR 10 veces, logrando dos MVP, Novato del Año 12 guantes de oro, 24 asistencias a Juego de Estrellas y un titulo de bateo.

Ty Cobb (WAR: 149.1)

Ty Cobb conocido como “el Rey del hit” fue una figura clave durante los primeros años del beisbol profesional. Conocido por su agresividad y competitividad, acumuló un promedio de bateo de .366, el más alto en la historia de MLB. Su estilo de juego era feroz, y dominó las bases con robos y carreras estratégicas. Cobb tuvo por años el récord de más temporadas de 200 hits con nueve, hasta que fue superado por Pete Rose y más tarde, por Ichiro Suzuki con 10 cada uno. En su carrera coleccionó un total de 4.189 imparables en 3034 juegos, 500 menos de los que necesitó Rose para sus 4256.

Honus Wagner (WAR: 138.1)

Honus Wagner fue el primer gran campocorto de la historia. Jugó en Las Mayores entre 1897 y 1917 Su dominio en la era de la bola muerta lo convirtió en una leyenda. Wagner era un bateador consistente y un defensor excepcional, siendo conocido por su versatilidad y capacidad para adaptarse a cualquier situación. Su tarjeta de béisbol T206 es una de las más valiosas y buscadas en el mundo del coleccionismo.  Lideró la liga en dobles en siete temporadas, siendo el segundo jugador de la franquicia de los Piratas de Pittsburgh con más tubeyes con 551.

Hank Aaron (WAR: 136.3)

Hank Arron será siempre recordado por romper el récord de jonrones de Babe Ruth en 1974, alcanzando un total de 755. Más allá de sus logros ofensivos, Aaron enfrentó y superó barreras raciales durante su carrera, nadie ha impulsado más carreras que el con 2297 en sus 23 temporadas en la MLB, jugó para los Milwaukee Braves, Bravos de Atlanta y los Cerveceros de Milwaukee entre 1954 y 1976.

Tris Speaker (WAR: 130.2)

Tris Speaker fue un maestro del fildeo en el jardín central. Lideró la MLB en dobles durante su carrera y fue un bateador consistente durante la era de la bola muerta. Con Cleveland, ayudó a establecer un modelo de liderazgo como jugador-mánager. Es el líder histórico en dobles con 792, ganador de tres Series Mundiales y de un premio al MVP de la Liga Americana.

Ted Williams (WAR: 129.8)

Ted Williams es ampliamente considerado el mejor bateador puro de la historia del beisbol. Interrumpió su carrera durante tres años para servir en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, pero aun así dejó cifras impresionantes, incluido un promedio de por vida de .344. Luego de volver del ejército, lideró las Grandes Ligas en boletos y en OPS durante cuatro años seguidos. Williams ganó dos veces la triple corona en 1942 y en 1947 con los Medias Rojas de Boston.

Rogers Hornsby (WAR: 129.1)

Rogers Hornsby fue el segundo base más dominante de la historia, liderando la MLB en promedio de bateo en siete temporadas, seis de ellas de manera consecutiva entre 1920 y 1925. En los años 20, Hornsby logró cifras ofensivas que aún sorprenden, como un promedio de .424 en 1924, exhibiendo el sexto promedio más alto para un jugador en una temporada en la historia. Ganó dos veces la Triple Corona tanto en 1922 y en 1925, siendo esta última ganador del MVP.

Stan Musial (WAR: 126.4)

Stan Musial fue un modelo de consistencia y excelencia. Jugó toda su carrera (22 temporadas) con los Cardenales de San Luis y acumuló más de 3.600 hits, líder histórico en la franquicia. Logró tres premios MVP, tres Series Mundiales, siete títulos de bateo y 24 invitaciones al Juego de Estrellas. Aunque nunca ganó un Guante de Oro, Musial es reconocido como uno de los mejores jardineros en la época de los 40 y 50, liderando durante varias temporadas la Liga Nacional en porcentaje de fildeo.

Desde 1980 hasta la actualidad, solamente tres jugadores poseen un WAR por encima de 100. Estos son Barry Bonds, Alex Rodríguez y Rikey Henderson El WAR ofrece una perspectiva integral del impacto de los jugadores en sus respectivos equipos y eras. Aunque no es una estadística perfecta, nos da un panorama mucho más amplio de cuan valioso fue un jugador para su equipo con su presencia en el terreno en todos los aspectos del juego.El WAR es tan fantástico como complejo, pero ayuda a desmenuzar los números de un jugador con respecto a su epoca. 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Sabado 05 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB