MLB

MLB: Padres de San Diego a brillar con Tatis Jr y Arráez a la cabeza (+Análisis)

El equipo californiano afronta un 2025 de muchísimos retos para la organización

Jueves, 20 de febrero de 2025 a las 02:32 pm
MLB: Padres de San Diego a brillar con Tatis Jr y Arráez a la cabeza (+Análisis)
Foto: MLB
Suscríbete a nuestros canales

"Desde mi perspectiva, los Padres fueron nuestra Serie Mundial", dijo el manager Dave Roberts, quien llevó a los Dodgers de Los Ángeles a conseguir el título en la temporada 2024 de las Grandes Ligas. Y es que, en efecto, a pesar de haber caído en la Serie Divisional, los Padres de San Diego se han convertido en un equipo sumamente competitivo. A pesar de que no han logrado dar el paso definitivo que los lleve a una Serie Mundial, el equipo californiano tiene piezas como para pensar que 2025 puede ser finalmente el año en el que den un golpe sobre la mesa.

FORTALEZAS

No existe ningún tipo de duda: la gran arma competitiva de los Padres de San Diego es la poderosa ofensiva con la que cuentan. A pesar de perder a Juan Soto de cara a la campaña 2024, los Padres lograron hacerse fuertes con el madero y meterse en la postemporada gracias a los batazos oportunos que supieron conectar.

En este sentido, los californianos cuentan con una figura indiscutible: Fernando Tatis Jr. El joven pelotero dominicano bateó para .276/.340/.492/.832 y sacudió 21 cuadrangulares en tan solo 398 turnos al bate durante 2024. Si se mantiene sano, sus números deberían crecer en 2025.

Arráez va por su cuarto campeonato de bateo seguido / Foto: MLB

Otra de las piezas claves del equipo será el venezolano Luis Arráez. En 2024, el de Yaracuy tuvo un "mal año", pero su habilidad con el madero es tan sensacional que aun así se las arregló para conectar 200 hits y ganar su tercer título de bateo consecutivo. Si logra volver al nivel mostrado en 2023, San Diego tendrá posiblemente al mejor primer bate de MLB.

Uno de los golpes negativos a la ofensiva es la salida de Jurickson Profar, pero con nombres de la talla de Jackson Merrill, Manny Machado, Xander Bogaerts o Jake Cronenworth, los frailes tienen piezas para no extrañar la producción del curazoleño.

DEBILIDADES

Si decimos que la ofensiva es la evidente fortaleza de los Padres de San Diego, también hay que acotar que la rotación abridora es claramente el punto más débil que posee el equipo que dirige Mike Shildt. En principio, la rotación inicia bien, con Dylan Cease, Michael King y Yu Darvish, tres nombres sumamente competitivos. Sin embargo, luego de ahí se complica la cosa.

Joe Musgrove, uno de los mejores lanzadores del equipo, se perderá posiblemente toda la temporada por la cirugía Tommy John a la que fue sometido a finales del año pasado. Ante esto, los Padres se movieron con las firmas de Nick Pivetta y Kyle Hart, dos brazos que generar más dudas que certezas.

Joe Musgrove difícilmente vea acción en 2025 / Foto: AP

Pivetta viene de un año algo flojo en Boston, al dejar foja de 6-11 con 4.19 de efectividad. Eso sí, su WHIP de 1.15 invita a pensar que es un brazo en el que se puede trabajar de buena manera para conseguir un alto nivel. 

El caso de Kyle Hart es más complicado. Su única experiencia en MLB fue en 2020, con los Red Sox, y permitió 19 carreras en 11.0 entradas. Eso sí, en 2024 se redescubrió en Corea, donde dejó marca de 13-3 en 26 aperturas, con 2.69 de efectividad. Si logra trasladar lo hecho en Asia a MLB, será una gran adición, pero no existen certezas de que eso vaya a ocurrir.

FIGURA

Tatis Jr. será vital en 2025 / Foto: AP

No cabe duda de que la cara de los Padres de San Diego, desde hace unos años, es Fernando Tatis Jr. El espectacular toletero dominicano tuvo un 2024 algo accidentado, al sufrir una lesión importante en una de sus piernas, que lo marginó de los terrenos de juego por aproximadamente tres meses. A pesar de eso, logró dejar promedios excelentes de .276/.340/.492/.832, con 21 batazos de vuelta completa. Ya recuperado de las molestias que lo aquejaban, 2025 debería ser el año en el que regrese a ser el explosivo bateador que San Diego necesita.

¿POSIBILIDADES DE LLEGAR A LA POSTEMPORADA?

Foto: MLB

Los Padres de San Diego se han metido en la postemporada en tres de las últimas cinco campañas, y aunque las posibilidades de lograrlo en 2025 existen, no tendrán una tarea nada sencilla.

En los últimos años, la División Oeste de la Liga Nacional ha sido una de las mejores de todo el beisbol, con equipos como los Dodgers de Los Ángeles, Cascabeles de Arizona, Gigantes de San Francisco y los propios Padres. Este año, la tónica no será distinta.

Los Dodgers de Los Ángeles han conformado uno de los rosters más fuertes en la historia del beisbol, por lo que quitarles la división no será nada sencillo. San Diego debe aspirar a ganar una buena cantidad de juegos, sea para intentar luchar por la División, o para al menos asegurarse un puesto en la Serie de Comodín, en donde podrían conseguir también oposición sumamente complicada.

ROSTER

Lanzadores

Jason Adam - RP

Henry Báez - SP

Ryan Bergert - SP

Jhony Brito - RP

Dylan Cease - SP

Tom Cosgrove - RP

Omar Cruz - SP

Yu Darvish - SP

Jeremiah Estrada - RP

Kyle Hart - SP

Bryan Hoeing - RP

Alek Jacob - RP

Michael King - SP

Stephen Kolek - RP

Ron Marinaccio - RP

Yuki Matsui - RP

Adrian Morejon - RP

Joe Musgrove - SP

Juan Núñez - RP

Wandy Peralta - RP

Nick Pivetta - SP

Sean Reynolds - RP

Robert Suárez - RP (Venezolano) (Cerrador)

Randy Vásquez - SP

Matt Waldron - SP

Receptores

Luis Campusano - D

Elias Díaz - D (Venezolano)

Brett Sullivan - I

Infielders

Luis Arráez - 1B/2B (Venezolano)

Xander Bogaerts - 2B/SS

Jake Cronenworth - 1B

Connor Joe - 1B

Manny Machado - 3B

Eguy Rosario - 3B

Tyler Wade - 3B

Jardineros

Jason Heyward - LF

Brandon Lockridge - RF

Jackson Merrill - CF

Fernando Tatis Jr. - RF

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB