Una de las carreras más importantes que seguramente pasará a la historia de la Major League Baseball. Sin duda alguna, es la de la tercera base, primera base y bateador designado de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, quien dejó su nombre en las listas más impresionantes de este deporte.
NOTAS RELACIONADAS
A lo largo de los años cosechó momentos inolvidables con sus propios familiares, fanáticos, cuerpos técnicos y compañeros. Quienes han compartido todo este tiempo, tanto fuera como dentro del terreno de juego, todo esto gracias a los Marlins de Miami (2003-2007) y Tigres de Detroit, con quienes vivió 16 años al máximo nivel.
Una de las características más impresionantes de “Miggy” tiene que ver con su constancia dentro del terreno de juego. Además, Su carisma y talento, le permitió ser uno de los peloteros más queridos en toda las Grandes Ligas.
Desde sus inicios, mostró un sinfín de habilidades que iban dejando en claro, que se podía convertir en una leyenda generacional. Por lo tanto, es importante mencionar tres etapas de rendimiento en su carrera.
Miguel Cabrera y su rendimiento en 21 años en MLB
En este lapso de tiempo, es realmente necesario mencionar el mayor impacto en cuanto a números de Cabrera. Durante sus 20 a 29 años, el “Tigre mayor” sacudió 321 cuadrangulares en 6474 apariciones al plato.
Seguidamente, de sus 30 a 39 años terminó con 186 jonrones, con menos cantidad de turnos (4952). Por último, con 40 años y en el 2023 culminó con cuatro tablazos de vuelta completa.
Finalmente, Miguel Cabrera toda su trayectoria deportiva, con la finalidad de redondear sus 12 Juegos de estrellas, siete Bates de Plata, dos MVP, una Triple Corona, +500 jonrones, +3000 hits, +1500 anotadas, +1800 remolcadas, +1200 boletos recibidos, promedio de 300 puntos.
Sin duda alguna, Miguel Cabrera demuestra que con el pasar del tiempo, se fue acomodando a un rol diferente, pero con la misma efectividad y poder y talento en su paso por el mejor beisbol del mundo.