Antes del inicio de la temporada 2025, no muchos esperaban que los Rojos de Cincinnati se convirtieran en un contendiente importante, pero sí se esperaba una clara mejoría con respecto a las últimas campañas, en las que a la organización le ha costado un mundo poder competir de la manera en la que debe hacerlo un equipo de este tamaño.
NOTAS RELACIONADAS
De momento solo van siete juegos, pero parece que a los Rojos todavía les cuesta dar el paso necesario para competir. Tienen un pitcheo interesante y sólido, que mantiene una efectividad colectiva de 2.47 en los primeros 62.0 innings de acción que ha visto el equipo.
Sin embargo, ese excelente pitcheo ha sido totalmente desaprovechado, ya que los bates de los Rojos de Cincinnati se encuentran absolutamente apagados. De hecho, la crisis ofensiva que vive el equipo es tan difícil que han logrado una hazaña negativa que no se veía desde hace 65 años.
Tres juegos en cero
Este jueves 3 de abril, los Rojos de Cincinnati cayeron derrotados por pizarra de 1-0 ante los Cerveceros de Milwaukee. El abridor, Nick Lodolo, realizó un trabajo espectacular, pero no tuvo apoyo de una ofensiva que solo fue capaz de conectar dos imparables en nueve episodios.
De esta manera, el equipo dirigido actualmente por Terry Francona se convirtió en la primera novena en perder tres juegos consecutivos por pizarra de 1-0 desde 1960. Y es que en efecto, la última organización en sufrir tres derrotas seguidas por la mínima fueron los Phillies de Filadelfia de 1960, que perdieron por marcador de 1-0 el 11, 12 y 13 de mayo de aquel año, dos veces ante San Francisco y una justamente ante los Rojos.
Además, este suceso es tan atípico que los Rojos de Cincinnati de 2025 son apenas el sexto equipo desde 1901 en sufrir una racha de este estilo. Los otros cinco fueron los Brooklyn Superbas (actuales Dodgers) de 1908; los Browns de San Luis (actuales Orioles) de 1909; los Nacionales de Washington (no tienen que ver con los actuales) de 1909; los Piratas de Pittsburgh de 1917 y los ya mencionados Phillies de Filadelfia de 1960.