MLB

MLB: Miguel Cabrera y un dato que releva en efecto fue mejor que Albert Pujols (+Detalles)

En días recientes el recio extoletero dominicano se decantó por su colega venezolano como un bateador superior

Lunes, 11 de noviembre de 2024 a las 07:00 am
MLB: Miguel Cabrera y un dato que releva en efecto fue mejor que Albert Pujols (+Detalles)
Fotos: Referenciales
Suscríbete a nuestros canales

En días recientes Albert Pujols en cierto modo pudo haber sorprendido a muchos de sus seguidores y/o admiradores, dado que cuando se le planteó la comparativa entre su persona y Miguel Cabrera, sobre a quién estimaba mejor bateador, el nativo de República Dominicana no vaciló, se decantó por el de Venezuela.

 

“Miguel Cabrera es (era) un monstruo (…) se ponchaba un poco más que yo, pero en las oportunidades de clutch (para producir carreras por ejemplo), era un clutch hitter (respondía con una buena cuota de imparables). Jugando en Detroit y dando esos palos (jonrones, batazos extrabase), que él dio, (en un estadio) muy difícil de sacar la bola, inteligentemente como juega (jugaba) la pelota, son de esos bateadores que a veces le haces out con un pitcheo, pero venía y tu querías tirarle ese mismo otra vez en otro turno y te la ponía en los asientos, te asediaba” atizó el otrora recio toletero de Cardenales de San Luis.

Las impresiones del futuro miembro del Salón de la Fama como pólvora se esparcieron en redes sociales; a raíz de ellas se nos ocurrió hacer especie de ejercicio comparativo entre ambos paleadores, específicamente en el promedio de bateo que arrojaron con envíos que estuvieron fuera de la zona de strike.

 

 

En este sentido, recurrimos a la base de datos de Brooks Baseball, que aglutina las estadísticas a partir de la temporada de 2007; para ambos seleccionamos ese punto de partida hasta el término de sus correspondientes e ilustres carreras de Grandes Ligas.

Miguel Cabrera mejor que Albert Pujols

De acuerdo a los números del citado portal, el Señor Miggy en el período indicado, vio 2464 lanzamientos en zona mala, ante ellos despachó 526 inatrapables que representaron .213 en promedio de bateo.

 

 

Por su parte, “La Máquina” totalizó 2348 serpentinas a las que respondió con 446 indiscutibles, lo que le dejó average de .190.

En el global de sus carreras, el “Tigre Mayor” acumuló 10356 turnos legales, sonó 3174 imparables para promedio de .306. El quisqueyano tuvo 11421 chances válidos en los que dio 3384 hits para average de .296.

 

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 08 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB