Los Mellizos de Minnesota tienen entre ceja y ceja una sola cosa: quedar primeros en la División Central de la Liga Americana. La Postemporada es un objetivo claro en el equipo, y por eso día tras día buscan apoyarse de sus mejores peloteros para lograrlo. Justamente, Pablo López es uno de esos.
NOTAS RELACIONADAS
A día de hoy, el zuliano está en el tercer lugar entre los lanzadores con más ponches en todas las Mayores con 196, y segundo en el joven circuito solo superado por Kevin Gausman (202). De hecho, él es el único en la lista que tiene menos de 10 triunfos y que supera los 180 abanicados en la presente temporada.
Al detallar más sobre esta estadística en particular, el criollo es más peligroso cuando juega como visitante, pues suma un total de 100 ponches. Esto, a su vez, se traduce en 96 cuando se sube al montículo del Target Field en Minnesota.
Por otra parte, el oriundo de Cabimas se muestra más dominante contra bateadores derechos (115), que contra zurdos (81); mientras que por obvias razones son más los guillotinados en la Liga Americana (142), que en la Nacional (54)
Respecto a los meses, en agosto se mantuvo en su línea de ponches (36), superando las cifras de julio (34) y mayo (35). Sin embargo, quedó cerca de igualar su registro de abril (38), y muy lejos de aquella pletórica actuación en junio (45).
Por último, un detalle no menor pasa por su desempeño cuando está ante una situación complicada. Y es que Pablo López registra siete ponches cuando está con las bases llenas y 49 cuando hay hombres en posición anotadora, ambos registros para liderarlos en la Liga Americana.