NOTAS RELACIONADAS
La jornada de este miércoles volvió a ser bastante productiva para Jackson Chourio, quien no para de sumar elogios de propios y extraños en esta temporada 2025. Su aporte con el madero está siendo clave para los Cerveceros de Milwaukee a nivel colectivo, pero lo más sorprendente de todo se ve reflejado en el aspecto individual.
A estas alturas del calendario, el bate del zuliano resalta entre los mejores de su equipo, sin mencionar que es bastante probable que este mismo año firme nuevos topes personales en su noble carrera en las Grandes Ligas.
Luego de llegar esta tarde a 20 juegos multi-hit, Jackson Chourio elevó sus estadísticas a una línea ofensiva de .260/.286/.446 producto de 70 imparables en 269 turnos, con 18 dobles, un triple, 37 carreras impulsadas, 39 anotadas, y .732 de OPS tras 62 encuentros. Pero esto apenas es el principio.
Chourio, a la caza de varias leyendas del beisbol
Otro de los apartados en los que destaca Jackson Chourio tiene que ver con los extra bases (XBH, por sus siglas en inglés). En ese sentido, se posiciona como el mejor pelotero venezolano en la presente zafra, con un total de 29, además que es el séptimo en la Liga Nacional.
Ahora bien, ¿qué tiene eso de especial para el zuliano? Y es que si chequeamos dicha estadística a mayor profundidad, nos encontramos que de mantener su buen ritmo pudiera ingresar a una lista repleta de leyendas. Hablamos de peloteros de 21 años o menos con una temporada de 70 o más extra bases.
Los últimos en concretar dicha hazaña fueron Juan Soto (2019) y Mike Trout (2013). Además, cabe agregar que en la mencionada lista también aparecen nombres del nivel de Albert Pujols, Alex Rodríguez, Ted Williams, Joe DiMaggio, o Mel Ott.