Video: @SNYtv - X" />
NOTAS RELACIONADAS
El receptor venezolano, Francisco Álvarez, continúa de manera exitosa su desarrollo como pelotero profesional, mientras viste la indumentaria de los Mets de Nueva York en el beisbol de las Grandes Ligas. Viene de un 2023 de consolidación detrás del plato, pero la idea siempre será mejorar como jugador.
Los metropolitanos requieren de una versión excelsa del careta, de apenas 22 años de edad, en el camino por la clasificación a la postemporada. En el curso anterior registraron 75-87 y resultaron cuartos en la tabla de la División Este en la Liga Nacional.
Álvarez ha deslumbrado en el Spring Training de este año y tal parece que no tiene ningún rival directo, en este momento, por la titularidad en la posición número dos del diamante. Por lo tanto, su enfoque debe estar en seguir progresando como receptor y también como slugger, aunque de esto no hay ningún tipo de dudas.
Desde su oportunidad de oro en la pasada contienda, el staff técnico siempre enfocó ciertas desventajas con Francisco por su habilidad a la defensa, pues el bateo siempre fue su fuerte. Pero poco a poco se ha encargado de despejar las incógnitas en ese aspecto y convertirse en un cátcher de garantías.
"Quiero mejorar en todo, pero mi principal enfoque está en eso, en mis tiros a base”, le expresó el venezolano al New York Post según reportó el periodista Mark W. Sánchez. “Me siento muy bien en donde estoy ahora mismo al respecto”, reconoció, según el comunicado de prensa de Navegantes del Magallanes, equipo al que pertenece en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Elogios del cuerpo técnico
“El lanzamiento a las bases es algo sobre lo que hemos hablado para ser más consistente con el trabajo de sus pies y su parada”, comentó por su parte el coach de catchers Glenn Sherlock. “Eso es en lo que realmente nos estamos concentrando”.
Para un pelotero de esa corta edad, suele ser fundamental el apoyo y respaldo que le puedan brindar sus técnicos. La confianza es un aspecto indiscutible en el desarrollo del pelotero, mucho más para un careta por las responsabilidades que acarrea.
“Es tan bueno con el framing que no queremos renunciar a eso y mantenerlo”, agregó Sherlock sobre la postura en una rodilla. “Es una de sus grandes fortalezas, así que por eso estamos modificando su postura cuando el corredor sale”.