MLB

MLB: Eugenio Suárez atraviesa rara contradicción en su contacto para los D-backs (+Números)

El “Bolibomba” cayó en un bache como le ocurrió en la primera parte de 2024

Miércoles, 16 de abril de 2025 a las 07:49 pm
MLB: Eugenio Suárez atraviesa rara contradicción en su contacto para los D-backs (+Números)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Tras disputar sus cuatro primeros partidos de 2025, Eugenio Suárez resplandeció con una gran línea ofensiva de .400 en promedio de bateo, .500 en porcentaje de embasado, 1.600 de slugging y 2.100 de OPS como resultado de 4 imparables de 10 turnos que incluyó 4 cuadrangulares, 7 remolcadas, 5 anotadas, 1 pelotazo recibido, 1 boleto más 1 ponche.

 

Mantener ese ritmo es improbable en términos estadísticos, tal cual ocurrió a partir de su 8vo juego hasta la jornada del martes, período en el que se desinfló con línea de .086/.200/.114/.314 al irse de 35-3, 1 solo doble, sin impulsadas o pisadas del plato, 1 pelotazo, 4 bases por bolas y de paso 15 ponches.

En su caso, como en el de cualquier otro pelotero, se trata de un bache, solo que el suyo tomó notoriedad porque en todo el ámbito de las Grandes Ligas, entre jugadores titulares, acumuló el 2do más bajo average, el 12do PEB más deficiente, el 3cer peor slugging y el 5to OPS más menguado.

 

¿Qué la situación es preocupante? Sí debido a que nadie quiere estar en esas circunstancias, pero tampoco deben sonar las alarmas porque aún es temprano en este calendario de las Mayores, además de que el año pasado también atravesó y superó prolongada sequía.

Pero como tal ¿cuáles serán parte de los causantes de esta mala etapa?

MLB – Eugenio Suárez – D-backs de Arizona – Grandes Ligas – Estadísticas -Sabermetría

En la data de Baseball Savant precisan que en este certamen, el “Bolibomba” cuando ha hecho contacto, realmente le ha dado duro a la esférica, dejando promedio de 95.1 millas por hora en velocidad de salida, el 10mo en toda la MLB.

 

 Imagen: Baseball Savant

 

El detalle es que ha tenido problemas ante los distintos tipos de lanzamientos; contra rectas solo ha ligado .129, al ver pitcheos rompientes (como sinker por ejemplo) .167 y ante los lentos (como cambio de velocidad) .200, adicionalmente, aunque es un slugger que debe buscar batazos de largo alcance, el 68.4% han sido por el aire, mientras el 31.6% por el suelo. Para tener una referencia, Aaron Judge en ambos ha sumado 60.9% y 39.1%.

 

  Imagen: Baseball Savant

 

Por otra parte, la ausencia de resultados positivos podría explicarse por su bajo porcentaje de barrel (aquellas bolas bateadas con velocidad de salida de al menos 98 mph y ángulo de lanzamiento de entre 26 y 30 grados); ahí el nativo de Venezuela ha sumado 6.7, en contraste, el “Juez” de los Yankees de Nueva York 15.6.

 

  Imagen: Baseball Savant

 

Entonces se puede inferir que el punto focal de sus contratiempos radica en el contacto frecuente.

Finalmente, de los 284 envíos vistos previo a este 16 de abril, 83 han sido rectas de cuatro costuras y su promedio ha estado en .077, sinker 64 y .000, slider 35 y .100, sweeper (uno de los menos comunes) 32 y .333, cutter 24 más .429, cambio de velocidad 19 con .167, Split-finger (recta de dedos separados) 18 más .250 y curva 9 para .000.

 

  Imagen: Baseball Savant

FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 28 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB