La temporada 2025 de las Grandes Ligas ha traído consigo la emoción y la expectativa habituales, pero para un grupo de peloteros venezolanos, el inicio ha sido un verdadero desafío. A pesar de su reconocido talento y trayectoria, varios nombres importantes se encuentran actualmente entre los jugadores con el peor desempeño en lo que va de campaña, registrando estadísticas que distan mucho de sus estándares habituales y generando preocupación entre sus fanáticos y equipos.
NOTAS RELACIONADAS
Talento venezolano en un mal momento
Uno de los casos más notorios es el de Anthony Santander, jardinero de los Azulejos de Toronto. Con un promedio de bateo de apenas .182 y un OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .572, Santander ha mostrado una notable falta de consistencia ofensiva. A esto se le suman 44 ponches, una cifra alta para el número de juegos disputados, lo que sugiere problemas en la selección de lanzamientos y el contacto. Su WAR (Victorias por Encima del Reemplazo) negativo de -0.6 refleja su impacto desfavorable en el rendimiento general de su equipo.
Brayan Rocchio, el joven campocorto de los Guardianes de Cleveland, también atraviesa un inicio de temporada complicado. Sus números son aún más preocupantes, con un promedio de bateo de .165 y un OPS de .433, indicando una producción ofensiva extremadamente limitada. Los 21 ponches en su haber, a pesar de ser menos que Santander, son significativos considerando su rol. El WAR de -1.0 de Rocchio es el más bajo entre los mencionados, lo que resalta el impacto negativo que ha tenido en el equipo y la necesidad de una pronta mejoría.
Otro nombre que sorprende en esta lista es el del experimentado receptor de los Kansas City Royals, Salvador Pérez. Aunque ha sido una fuerza ofensiva constante a lo largo de su carrera, Pérez presenta un promedio de bateo de .223 y un OPS de .591, cifras por debajo de lo que se espera de un bateador de su calibre. Los 41 ponches sugieren que la frustración podría estar afectando su disciplina en el plato. Su WAR de -0.9 indica que, a pesar de su liderazgo y experiencia, su rendimiento en el campo ha sido perjudicial para las aspiraciones de su equipo.
Con mucho chance para salir de la mala racha
Finalmente, José Altuve, la superestrella de los Astros de Houston, también ha tenido un comienzo atípico en la temporada 2025. Con un promedio de bateo de .241 y un OPS de .641, si bien sus números son ligeramente superiores a los de los demás en esta lista, están lejos de lo que acostumbra a producir el ex MVP. Los 34 ponches son una estadística inusual para Altuve, conocido por su excelente contacto y capacidad para poner la bola en juego. Su WAR de -0.9, aunque menos dramático que el de Rocchio, es un indicador de que no ha estado contribuyendo al nivel esperado, lo que genera interrogantes sobre su estado de forma en este inicio de campaña.