NOTAS RELACIONADAS
La temporada 2025 de las Grandes Ligas avanza y el dominio desde el montículo ha sido un factor determinante para el éxito de ciertos equipos. Hasta el momento, solo dos organizaciones pueden presumir una efectividad colectiva inferior a los 3.00 puntos: los Mets de Nueva York y los Padres de San Diego, quienes han construido su rendimiento competitivo sobre el sólido desempeño de sus cuerpos de lanzadores.
Los Mets lideran Las Mayores en efectividad colectiva con un impresionante 2.68, consolidándose como la referencia en cuanto a pitcheo se refiere. La clave ha estado en la consistencia y el gran nivel de su rotación abridora, que ha superado las expectativas.
Kodai Senga ha sido el nombre más destacado con una extraordinaria efectividad de 1.38, seguido por Tylor Megill con 1.74. Griffin Canning ha cumplido con un sólido 2.61, mientras que Clay Holmes, habitual cerrador que ha sido utilizado como abridor, mantiene un respetable 2.64. Por su parte, David Peterson, aunque con un ERA apenas por encima del umbral de los 3.00 (3.06), ha ofrecido salidas de calidad que han ayudado a mantener la estabilidad del grupo.
En la Liga Nacional, los Padres también se han mantenido firmes desde la lomita, registrando una efectividad colectiva de 2.86, la segunda mejor de todo el circuito. En su rotación destacan Nick Pivetta, quien se ha convertido en un brazo confiable con 1.78, y Michael King, que ha sido consistente con 2.09. Estos números reflejan la evolución del equipo en el aspecto defensivo y su capacidad para mantenerse en la pelea dentro de una división altamente competitiva.
En un beisbol moderno donde el bateo tiende a dominar titulares, Mets y Padres han demostrado que aún es posible construir contendientes desde el pitcheo. Su rendimiento en este departamento podría ser la clave para una posible postemporada exitosa.