Juan Soto, uno de los agentes libres más codiciados de este año, parece estar en un cronograma para decidir su próximo equipo antes o durante las reuniones invernales en Dallas, que se llevarán a cabo del 8 al 12 de diciembre.
NOTAS RELACIONADAS
Soto ha sostenido reuniones con los Yankees de Nueva York, Mets de Nueva York, Dodgers de Los Ángeles, Medias Rojas de Boston y Azulejos de Toronto según una fuente familiarizada con las negociaciones que habló con AP bajo condición de anonimato.
Proceso de negociación
El agente de Soto, Scott Boras, solicitó a los equipos que presentaran sus ofertas iniciales antes del Día de Acción de Gracias, según otra fuente familiarizada con las conversaciones. Este enfoque estratégico permite a Soto y su equipo evaluar las propuestas y tomar una decisión informada en un plazo relativamente corto.
Soto, un cuatro veces al Juego de Estrellas, terminó tercero en la votación para el MVP de la Liga Americana después de batear .288 con 41 jonrones, 109 carreras impulsadas y 129 bases por bolas.
A lo largo de sus siete temporadas en las Grandes Ligas, Soto ha mantenido un promedio de bateo de .285 con 201 jonrones, 592 carreras impulsadas y 769 bases por bolas.
En 2022, Soto rechazó una oferta de 15 años y 440 millones de dóalres de los Nacionales de Washington, lo que llevó a su cambio a los Padres de San Diego y posteriormente a los Yankees de Nueva York. Junto con Aaron Judge, Soto llevó a los Yankees a la Serie Mundial, donde perdieron ante los Dodgers.
Posible contrato récord
Soto probablemente buscará un contrato récord, superando el acuerdo de 10 años y $700 millones de Shohei Ohtani con los Dodgers. Aunque esto no necesariamente significa que Soto recibirá más de $700 millones, su contrato podría ser el más valioso en la historia de la MLB dependiendo de cómo se estructuren los pagos diferidos.
Equipos como los Mets, Yankees, Dodgers y Phillies podrían enfrentar altas tasas de impuesto de lujo, lo que podría influir en sus ofertas. Los Azulejos por otro lado, podrían beneficiarse de tasas más bajas si han caído por debajo del umbral inicial este año.
Las reuniones invernales en Dallas podrían ser el escenario perfecto para que Boras anuncie un acuerdo récord para Juan Soto, similar a cómo se anunció el contrato de Alex Rodriguez con los Rangers de Texas en diciembre de 2000.
Además de Soto, otros bateadores agentes libres como Alex Bregman, Pete Alonso y Teoscar Hernández también estarán en el radar de los equipos que no logren firmar al dominicano.