NOTAS RELACIONADAS
Uno de los peloteros venezolanos del que no se ha hablado mucho en la temporada 2024 de las Grandes Ligas es David Peralta. El criollo pactó con Cachorros de Chicago para intentar reponerse a una lesión que había sufrido y buscar un nuevo chance en el máximo nivel.
Sin embargo, "El Tren" no logró convencer al staff técnico en las Ligas Menores y ha decidido rescindir de su contrato. De esa manera, Peralta se convierte ahora en agente libre y evita mantenerse en las categorías inferiores del beisbol organizado.
Con 36 años de edad y una escasa producción ofensiva en las Menores, el panorama se complica para él. Es un jardinero que acostumbra a cumplir defensivamente, pero con el transcurso de los calendarios empieza a padecer de ciertos problemas para acumular buenos dígitos tras su labor con el madero.
Peralta estuvo viendo acción en Triple A con la filial de los Cubs, allí participó en 20 compromisos y tan solo pudo promediar .217 luego de sacudir 15 incogibles, 2 cuadrangulares, 8 carreras remolcadas, 10 anotadas, 12 boletos negociados y 13 ponches sufridos en 69 visitas al cajón de los bateadores.
Sus estadísticas reflejan que, en la mayoría de las veces, cuando conectaba algún batazo era para remolcar carreras o al menos ponerse en circulación y posteriormente ser empujado. Pero el problema se presenta cuando se compara la cantidad de chances al bate y los hits conseguidos.
"Tuvo problemas el año pasado contra los derechos, registrando un OPS de sólo .675", recuerda MLB Deadline News. En su condición de zurdo, lo que se exige es que le batee bien a los diestros, pues contra los pitchers de su misma mano siempre llevará la de perder.
Ahora es un agente libre y tratará de pactar con alguna otra organización. Se espera que sea pronto y pueda recuperar su producción ofensiva.