La temporada 2024 de la MLB fue testigo de un impresionante número de 255 debutantes, con Estados Unidos dominando la lista con 192 jugadores. Sin embargo, los peloteros latinos también dejaron su huella, con un total de 51 jugadores provenientes de diversos países de América Latina y el Caribe.
NOTAS RELACIONADAS
La República Dominicana sigue siendo una cantera inagotable de talento para las Grandes Ligas. En 2024, 20 jugadores dominicanos debutaron en la MLB, consolidando al país como el principal exportador de talento latino. Entre los debutantes más destacados se encuentra Jhonkensy Noel, un jardinero derecho y primera base que impresionó con su poder con el madero.
Venezuela aportó 15 nuevos jugadores a la MLB en 2024. Entre ellos, Jackson Chourio, quien se convirtió en el debutante más joven del año con solo 20 años y 18 días. Chourio, un jardinero con un gran potencial ofensivo, es visto como una futura estrella en la liga. También debutó con los Mets, el hermano menor del MVP Ronald Acuña Jr. Luisangel Acuña.
Cuba y Puerto Rico también tuvieron una presencia notable con seis y cinco debutantes respectivamente. Desde Cuba, Ángel Pages destacó por su ofensiva, siendo campeón con los Dodgers de Los Ángeles. Por su parte, Puerto Rico vio el debut de Raymond Burgos y Jonathan Bermudez.
La contribución de los jugadores latinos a la MLB es innegable. Estos debutantes no solo aportan talento y habilidades excepcionales, sino que también enriquecen la diversidad cultural de la liga. La influencia de los peloteros latinos se refleja en el estilo de juego vibrante y apasionado que traen al campo.