República Dominicana ha disfrutado de numerosos jonroneros desde que dieron el salto con su primer grandeliga. Alex Rodríguez y David Ortiz son solo algunos que deleitaron a más de un fanático con sus kilométricos batazos de cuatro esquinas.
NOTAS RELACIONADAS
Sin embargo, Albert Pujols fue el que se robó el show entre los sluggers con 703 jonrones para convertirse en el líder histórico entre los dominicanos en este apartado. El inicialista de los Cardenales de San Luis tuvo un remate tremendo en su última campaña en las Grandes Ligas para sobrepasar la hazaña de los 700 bambinazos en MLB.
Juan Soto, Marcell Ozuna y José Ramírez tomaron la batuta como los dominicanos con más jonrones en la presente temporada de Las Mayores. Así como Pujols se convirtió en el cuarto pelotero con 700 o más cuadrangulares, solo cinco quisqueyanos han tenido la oportunidad de superar los 500 vuelacercas en el mejor béisbol del mundo.
Dominicanos con 500 o más jonrones en MLB
Albert Pujols dejó la barrera bien alta para el próximo que llegue a los 700 jonrones en las Grandes Ligas. Antes de que el antiguo primera base de San Luis conquistara los 700 tablazos, cuatro quisqueyanos lo intentaron, pero se tuvieron que conformar en superar la vara de 600 y 500 cañonazos.
Además de La Máquina (703), Álex Rodríguez (696), Sammy Sosa (609), Manny Ramírez (555) y David Ortiz (541) lograron la conquista de 500 o más jonrones en Las Mayores. Adrián Beltré, recientemente exaltado al Salón de la Fama, se quedó corto en alcanzar la hazaña con 477 grandes batazos.
¿Quién sería el próximo con 500 o más jonrones?
Manny Machado es el quisqueyano que tiene más posibilidades de unirse al selecto grupo de los 500. El antesalista de los Padres de San Diego cuenta con un total de 327 bambinazos, seguido de Carlos Santana (315) y Marcell Ozuna (266).
Robinson Canó (335) es otro entre los dominicanos activos con más jonrones, pero se encuentra jugando en México y luce muy cuesta arriba su regreso al mejor béisbol del mundo a sus 41 años de edad.