Los resultados de las elecciones al Salón de la Fama de Grandes Ligas 2025 se darán a conocer el venidero 21 de enero y en la boleta se encuentra uno de los peloteros venezolanos con mejor trayectoria en la historia de dicho deporte.
NOTAS RELACIONADAS
Durante 18 temporadas de las Mayores, Bob Abreu fue un pelotero rendidor y dejó números sumamente interesantes. Sin embargo, en sus cinco años en la papeleta se ha quedado corto en la cantidad de votos para ingresar al templo de los inmortales. En todos esos años, “El Come Dulce” estuvo con las organizaciones de Astros de Houston, Phillies de Philadelphia, Yankees de Nueva York, Angelinos de Anaheim, Dodgers de Los Ángeles y Mets de Nueva York.
Entre su palmarés se encuentra dos elecciones al Juego de Estrellas de Grandes Ligas (2004, 2005); un silver slugger (2004); un título en el Home Run Derby (2005); un Guante de Oro (2005); fue designado Jugador Más Valiosos de los Phillies de Philadelphia (2004) y fue ingresado al Salón de la Fama del conjunto de Pensilvania (2019).
Sus números
Entre 1996-2014, Bob Abreu participó en 2425 encuentros en los que dejó línea ofensiva de .291/.395/.475/.870 (Avg/Obp/Slg/Ops); en 8480 turnos, “El Come Dulce” conectó 2,470 hits, 288 jonrones, 1363 impulsadas, 1453 anotadas, 574 dobletes, 59 tiples, 400 bases robadas y 1476 boletos. Mientras que en postemporada, Abreu jugó cuatro veces, donde dio 19 hits en 20 encuentros, seis dobles, un jonrón, nueve fletadas, la misma cantidad de anotadas y una línea ofensiva de ..284/.392/.418/.810 (Avg/Obp/Slg/Ops).
El oriundo del estado Aragua, Venezuela, bateó 20 o más cuadrangulares e impulsó 100 o más carreras en ocho oportunidades. Asimismo, robó 30 o más bases en seis ocasiones.
Abreu es el único jugador en la historia de Grandes Ligas con al menos nueve temporadas con 60 extra bases o más (XBH) y 40 o más bases robadas. Asimismo, es uno de los siete peloteros en Las Mayores con 900 o más extra bases y 400 o más estafadas en su carrera.
De la misma manera, “Bobby” se encuentra en el top 10 de los mejores jardineros de la historia, 27 de ellos en Cooperstown, en cuanto porcentaje de embasado (OBP), boletos (BB), Bases Robadas (SB), extra bases (XBH) y dobletes (2b).
Bob Abreu es uno de los tres jugadores en Las Mayores tienen 1450 o más boletos, 900 o más extra bases y 300 o más bases robadas; los otros dos: Willie Mays, Barry Bonds. Igualmente, es uno de los tres con 1450 boletos o más y 900 extra bases o más y no pertenecen al Salón de la Fama; los otros dos: Pete Rose y Barry Bonds.
Finalmente, el 60.2 en victoria sobre reemplazo (WAR) lo ubican por encima de jugadores como Ichiro Suzuki, quien estará presente por primera vez en la papeleta al Salón de la Fama; Yogui Berra y Vladimir Guerrero con 59.5, ingresaron al Hall Of Fame en 1972 y 2018 respectivamente; entre otros.
Todos los jugadores que reciban el 75% de los votos, junto con cualquiera elegido del Comité de la Era Clásica del Béisbol, serán exaltados durante la Ceremonia de Inducción de 2025, el 27 de julio, en Cooperstown, Nueva York.