César Sequera @CasR11
Si realizaran una encuesta sobre los mejores jardineros defensivos en la actualidad, sin duda alguna, el nombre de Gerardo Parra tiene que estar entre los mejores y cuidado si no el mejor. Esta parte en el juego del jardinero criollo es una de la más completa en el béisbol actual: Capacidad para cubrir terreno, versatilidad para estar los tres puestos y su potente brazo que le permite terminar en los primeros puestos en asistencias, convierten al zuliano en un candidato al Guante de Oro constantemente.
Sus características con el guante son conocidas y resaltadas por todo el mundo del béisbol, sin embargo, cuando se conversa sobre la ofensiva de Gerardo, es cuando comienza a deber el vinotinto. Indudablemente cuenta con todas las herramientas para ser un mejor bateador, pero problemas de inconsistencia no lo dejan desarrollar todo ese potencial.
Luego de su primera temporada (2009), cuando finalizó con un promedio de .290 y 60 carreras impulsadas (Tope personal), el siniestro ha tenido altibajos en su capacidad para realizar contacto. En 2010 promedio .261, 2011 alcanzó su tope personal con .292, pero de ahí en adelante ha comenzado a decaer considerablemente su media en la caja de bateo: .273 en 2012 y .268 en la campaña pasada.
El cuerpo técnico de los Cascabeles de Arizona, ha comentado la importancia que tiene Parra dentro de su alineación. Kirk Gibson ve al venezolano como un catalizador que puede aportar velocidad y con la consistencia pedida, un segundo bate de alto nivel para el equipo del oeste en la Nacional.
Objetivo: .290, 10 jonrones, 15 bases robadas
No se trata de exigirle a Parra que se ubique entre los tres mejores bateadores de las Grandes Ligas. Para dar batazos, impulsar carreras y ser el bastión ofensivo de los Cascabeles, está Paul Goldschmidt, pero para que el poderoso inicialista traiga carreras al plato, alguien necesita colocarse en posición anotadora constantemente; es ahí donde entra el venezolano.
Otro elemento que puede ayudar al nacido en Santa Barbara es su paciencia en el home. Gerardo viene de negociar 48 bases por bolas en el 2013, su máximo numero en las Grandes Ligas, no obstante, si ese número puede aumentar, será más sencillo mantener su promedio ofensivo.
Si a esa esa capacidad “súper elite” para defender se le puede agregar un mejor desempeño en la caja de bateo, no se puede tener la menor duda que Venezuela tendrá otro protagonista en los Juegos de las Estrellas.
Viernes 2014-03-21
