Franco Villanueva
La historia de las Grandes Ligas cambió cuando el 15 de abril de 1947 el afroamericano Jackie Robinson jugó por primera vez beisbol con el equipo de los Dodgers de Brooklyn en la MLB, de ahí en adelante todo lo hecho por el jugador pasó a convertirse en historia pura, tal como el dorsal que usó durante su carrera y que otros grandes jugadores como Mariano Rivera utilizaron hasta su retiro definitivo de la Gran Carpa.
Lea también: MLB: José Altuve da otro paso más en su recuperación de la mano derecha
El legendario lanzador panameño de los Yankees de Nueva York, Mariano Rivera, es recordado además de ser un icónico pelotero y Salón de la Fama, por ser también el último jugador en activo que vistió el número '42' (a lo largo de una temporada) que la MLB retiró en 1997 en honor a Jackie Robinson, por todo lo que significó para el deporte del guante y la pelota.
¿Cómo llegó el número 42 a las manos de Rivera?... Según sus propias palabras, ni él mismo lo esperaba ni sabía lo que representaba en su momento. "Yo no lo pedí", dijo Rivera. "Me lo dieron", dijo hace tiempo el mejor cerrador de la historia en una entrevista.
Entonces, Rivera comenzó a llevar el '42' a su espalda mientras comenzó a jugar con los Yankees a la edad de 25 años en 1995, tan solo dos años antes de que la MLB decidiera que el número debía ser retirado de todos los equipos sin excepción, algo que no afectaría al panameño, quien lo seguiría usando por los próximos 15 años (hasta 2013).
La razón de que el panameño y otros 12 jugadores siguieran usando el número de Jackie Robinson era sencilla; solo aquellos jugadores en activo que estuvieran usando el popular dorsal en aquel momento podían mantenerlo hasta el final de sus carreras y así fue, Mariano Rivera se convirtió en el último jugador en vestir el '42' tras el retiro de los demás jugadores.