MLB: ¿Cuáles son los juegos más largos en la historia de la postemporada? (+Videos)

Domingo, 16 de octubre de 2022 a las 02:29 pm
MLB: ¿Cuáles son los juegos más largos en la historia de la postemporada? (+Videos)
Suscríbete a nuestros canales

Los Marineros de Seattle y los Astros de Houston disputaron uno de los partidos más emocionantes que se recuerde en mucho tiempo, manteniendo el marcador sin carreras por 17 innings completos. Todo cambió en la parte alta del 18vo inning, cuando Jeremy Peña conectó un cuadrangular solitario que rompió el cero, y le dio la victoria a los Astros, que irán a su sexta Serie de Campeonato consecutiva.

El encuentro que disputaron los Astros y los Marineros es histórico, ya que igualaron el récord de más innings disputados en un encuentro de postemporada, y se une a una lista bastante interesante de encuentros que parecían interminables durante la postemporada del mejor béisbol del mundo.

 

Juegos más largos en la historia de la postemporada:

 

1. Dodgers 3-2 Red Sox. Juego 3, Serie Mundial 2018 - 18 innings:


En lo que a tiempo se refiere, es el juego más largo en la historia de la postemporada, con una duración de siete horas y 20 minutos. Max Muncy fue el héroe del encuentro, conectando un cuadrangular soberbio en la parte baja del inning 18 para así dejar enel terreno a los Red Sox.

 

2. Astros 1-0 Marineros. Juego 3, ALDS 2022 - 18 innings:

 

 

Los Astros de Houston tuvieron que apostar por la épica para barrer a los Marineros de Seattle en la Serie Divisional de la Liga Americana de este año. En los primero dos encuentros, fue Yordan Álvarez el que decidió las acciones con par de cuadrangulares. En el juego tres, sería Jeremy Peña, que tras 18 innings de juego, conectó cuadrangular por el jardín central, para abrir el marcador del encuentro, y darle la victoria a sus Astros.

 

3. Gigantes 2-1 Nacionales. Juego 2, NLDS 2014 - 18 innings:

 

Jordan Zimmermann, abridor de los Nacionales de Washington, lanzó 8.2 innings sin permitir carreras, y abandonó el juego en la baja del noveno inning, con ventaja de 1-0 para su equipo, y a solo un out de la victoria, luego de darle boleto a Joe Panik. El relevista Matt Williams permitió un sencillo de Buster Posey, y luego un doble de Pablo Sandoval, para empatar el juego. Luego de ahí, San Francisco y Washington jugarían hasta el 18vo inning, cuando Brandon Belt la botó en la parte baja del inning para dejar en el terreno a los Nacionales. Sin duda un juego inolvidable.

 

4. Astros 7-6 Bravos. Juego 4, NLDS 2005 - 18 innings:

 

El primer juego de 18 innings en la historia de la postemporada fue uno memorable. Los Bravos de Atlanta tomaron una ventaja de 5-0 en un encuentro que debían ganar para mantenerse con vida, y para la parte baja del octavo inning, el encuentro estaba 6-1. Houston anotó cuatro en el octavo, acercándose a solo una carrera, y en el noveno inning, a tan solo un out de la derrota, Brad Ausmus conectó cuadrangular para empatar el encuentro.

Durante ocho innings más el encuentro se mantuvo 6-6, hasta que en la parte baja del 18vo inning, Chris Burke, probablemente el menos esperado para ser héroe, conectaría cuadrangular por el jardín izquierdo, para así terminar el encuentro y mandar a los Astros a la Serie de Campeonato.

 

5. Mets 7-6 Astros. Juego 6, NLCS 1986 - 16 innings:

 

Por casi 20 años fue el juego más largo de la historia de la postemporada. Los Mets y los Astros protagonizaron un juego increíble, que envió a los Mets a la Serie Mundial. Durante ocho innings, Bob Knepper, abridor de Houston, silenció los bates de los Metropolitanos, que en el noveno inning sufrió una caída que le permitió a Nueva York igualar el encuentro. 

En el 14to inning, los Mets conectaron un cuadrangular solitario que les daba la ventaja, pero Houston igualó rápidamente en la parte baja del inning. En la parte alta del 16to inning, Nueva York anotó tres, pero Houston no se rindió, anotando dos en la parte baja del noveno inning. Luego, con corredor en segunda, Kevin Bass se ponchó para terminar el encuentro, y darle el banderín a los Mets de Nueva York. Un juego absolutamente épico.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 03 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Grandes Ligas