
Franco Villanueva
La primera mitad de la temporada 2022 ha permitido que varios peloteros venezolanos hayan sido los protagonistas en distintos momentos, tal vez los casos de Miguel Cabrera por los récords batidos y Luis Arráez por su consistencia como líder de bateo estén más a la palestra, pero son hasta 12 venezolanos los que compiten por ser "el venezolano más valioso".
Lea también: Gleyber Torres vuelve a la acción en plena racha con los Yankees
Con permiso de Miguel Cabrera, quien está completando una gran temporada a nivel individual, a continuación presentamos a los jugadores con mejores números en la primera mitad de la campaña, los mismos se dividen en 8 jugadores de posición y 4 lanzadores.
Jugadores de posición:
Jose Altuve: sus 17 jonrones, 33 carreras impulsadas y .275 de promedio lo colocan como un indiscutible líder dentro de unos Astros de Houston que marchan firmes en la primera posición de la división este de la liga
Andrés Giménez: sus 10 jonrones, 43 carreras impulsadas y un promedio al borde de los .300 (.296) hacen que sea uno de los criollos a tener en cuenta de cara al resto de la temporada... Ser seleccionado como All Star no fue una casualidad.
¡WOOWW! ¡Qué clase de JOYITA de Andrés Giménez! ð±ð± pic.twitter.com/mC4BjhGMjk
— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) July 20, 2022
Luis Arráez: el indiscutible hombre del momento y su astronómico promedio de bateo de .338 (5 jonrones y 30 impulsadas) con el que lidera todas las grandes ligas, lo hacen estar metido de lleno por ser el pelotero venezolano del año.
Anthony Santander: son 15 jonrones, 46 empujadas y un promedio de .239 los que colocan al toletero de los Orioles como uno de los contendientes a mejor criollo de la zafra 2022.
Gleyber Torres: su presencia en los actuales super Yankees no es figurativa, ya son 14 jonrones, 41 carreras impulsadas y un promedio de .268 que han servido de mucho para la causa neoyorkina, sin duda, una campaña para tener en cuenta.
Eugenio Suárez: el máximo jonronero de la MLB en las últimas cuatro campañas sigue siendo un gran valor ofensivo, a pesar de lucir promedio de .239, sus 16 jonrones y 50 carreras empujadas hablan por sí mismos.
Willson Contreras: el receptor titular por la Liga Nacional en el último Juego de las Estrellas no se podía quedar por fuera, además de su valor defensivo, el mayor de los hermanos Contreras aporta producción ofensiva a su equipo: con promedio de .253, ya son 13 vuelacercas y 35 carreras empujadas en la que va de año.
¡Amor de hermanos!ð
— Meridiano (@MeridianoTV) July 18, 2022
Willson Contreras no perdió la oportunidad para expresar lo orgulloso que está de su hermano Williamð»ðªâ¾ï¸
ð¹: @LaVidaBaseball pic.twitter.com/lKZsEEFg8X
Lanzadores
Carlos Carrasco: son 10 victorias y 4 derrotas para el lanzador de los Mets; "Cookie" es el líder en victorias de su equipo y luce una efectividad de 4.27 con 100 ponches.
Martín Pérez: son 7 victorias y dos derrotas para el lanzador de los Rangers de Texas; el criollo es líder de su equipo en efectividad (2.68) y juegos ganados, además de acreditarse 95 ponches.
¡El de Las Matas! ð»ðª
— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) July 20, 2022
Martín Pérez retiró la quinta entrada por la vía del 1-2-3.#MLBVenezuela I #AllStarGame pic.twitter.com/rYHNQXzPvT
Pablo López: son 6 victorias y 4 derrotas para el lanzador de los Marlins de Miami; el zuliano es el segundo pitcher de Miami con más victorias y más ponches (101), además de lucir una efectividad de 2.86.
Luis García: son 7 victorias y 5 derrotas para el lanzador de los Astros de Houston; el oriundo de Barinas goza de una efectividad de 3.65 y se acredita 94 ponches en lo que va de 2022.