Uno de los bateadores más imponentes en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Alex Cabrera, se encuentra entre los candidatos para acceder al Salón de la Fama del Beisbol Venezolano.
El nacido en Caripito, debutó en la LVBP en la temporada 1994-1995 con el uniforme de los Tiburones de La Guaira, con quienes inició su cuota jonronera con dos esa temporada y tres más en la siguiente campaña 1995-1996.
LEA TAMBIÉN: MLB: Luis Arráez, el rey de los hits en los Marlins de Miami
En la campaña 1996-1997, Alexander Cabrera pasó al llamado hasta esta campaña, Pastora de Occidente, quienes pasarían a Los Llanos, franquicia en la que disputó diez temporadas, en las que disparó 64 cuadrangulares y bateó para .295, consiguiendo el premio Jugador Más Valioso de la temporada 1997-1998.
El “Samurái” después de reforzar a los Leones en el título conseguido en la campaña 2005-2006, llegaría de forma definitiva al conjunto capitalino, con quienes jugó en dos campañas antes de volver a los Tiburones de La Guaira, conjunto en donde rompería récords.
LEA TAMBIÉN: MLB: Orlando Arcia se encuentra encendido con el madero
En la 2013-2014 firmaría una temporada de ensueño, al consagrarse con la Triple Corona de bateo y romper el récord de jonrones en una temporada con 21, que estaba en poder de Baudilio Díaz. En la campaña 2015-2016 repitió como Jugador Más Valioso. Finalmente se retiraría con el uniforme de los Tigres de Aragua, en la campaña 2016-2017.
Cabrera, tendría algunos inconvenientes con sustancias prohibidas, pero sus números se mantienen, colocándose como el jugador con más cuadrangulares en la historia de la LVBP (135), dejando promedio vitalicio de .304 en 20 temporadas.