Este miércoles 11 de junio se llevó a cabo el tercer juego de las Finales de la NBA, donde Indiana Pacers hizo valer la localía en el Bankers Life Fieldhouse al vencer 116-107 a Oklahoma City Thunder, quedándose a solo dos triunfos de obtener el anillo.
NOTAS RELACIONADAS
Fue un encuentro que contó con bastante interés por parte del público, no solo de los equipos involucrados, sino también alrededor de la nación estadounidense. De acuerdo a las cifras dadas este 12 de junio, por la cuenta X oficial de la NBA, este compromiso contó con un tope de espectadores de 11.54 millones en la transmisión de la cadena ABC.
Además, los primeros tres juegos de las Finales de la NBA han sido los programas de TV más vistos desde la primera semana de mayo. Eso sin contar las redes sociales, donde el impacto ha sido alto, con más de 1.500 millones de vistas a nivel mundial en redes sociales. Esto supone un récord comparándolo con los primeros tres partidos de las Finales NBA anteriores.
Dos mercados pequeños triunfan en la NBA
Otro tema a tomar en cuenta es que había mucha preocupación por el hecho de que los equipos que llegaron a la definición del campeonado no eran los más populares, ni pertenecían a mercados grandes. No estaba ni Boston Celtics, Los Angeles Lakers, New York Knicks, Philadelphia 76ers, Miami Heat, entre otros, sino dos combinados que todavía no han obtenido su primer título en la NBA y que son de ciudades pequeñas.
Oklahoma City cuenta con poco más de 500 mil habitantes. Mientras que Indianápolis, aunque con más población (800 mil), no llega al millón de habitantes.
En Venezuela las Finales de la NBA las puedes vivir en vivo y en Exclusiva en señal abierta a través de Meridiano TV y Meridiano.net