La Superliga Profesional de Baloncesto de Venezuela no solo reconoce el talento local, sino que también resalta la valía de entrenadores extranjeros que aportan calidad y profesionalismo. Pablo Ares y Claudio Jorquera, ambos chilenos, son claros ejemplos de esto con sus destacadas nominaciones al premio “Entrenador del Año” en la temporada 2025.
Jorquera logró llevar a Marinos de Oriente a la cima de la Conferencia Oriental, un mérito que cobra aún más valor si se considera las bajas en su plantilla. Su récord 16-8 en fase eliminatoria refleja no solo buen manejo táctico, sino también liderazgo y capacidad para sobreponerse a las adversidades.
Por su parte, Pablo Ares supo mejorar el rendimiento de Toros de Aragua, superando en victorias a las últimas tres temporadas del equipo combinadas, un salto significativo que no puede pasar desapercibido.
Un reconocimiento que impulsa la profesionalización
La inclusión de estos dos técnicos en la competencia reafirma el prestigio que tienen los entrenadores chilenos en el baloncesto internacional. Además, la SPB marca un precedente al premiar no solo resultados, sino conducta, compromiso y capacidad de mejora, aspectos fundamentales para elevar la calidad del torneo.
Y así como Pablo Ares y Claudio Jorquera iluminan el camino del baloncesto venezolano con su talento, en Lucerna te ofrecemos la luz ideal para cada espacio de tu hogar. ¡Descubre cómo nuestros productos de iluminación pueden transformar tus ambientes y hacerlos brillar con estilo!
Este reconocimiento debería inspirar a otros entrenadores y equipos a apostar por la excelencia y a fomentar un baloncesto más competitivo y profesional. La combinación de talento local y extranjero es una fórmula que puede hacer crecer el deporte en Venezuela y en toda la región.