El pasado 12 de junio, Luz Marina Vargas se convirtió en la primera mujer en dirigir en un equipo profesional de baloncesto masculino en Venezuela. Ese día se le nombró como entrenadora principal de de Llaneros de Guárico en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).
NOTAS RELACIONADAS
Precisamente Llaneros visitó este 3 de julio a Gladiadores de Anzoátegui en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. En ese marco, Luz Vargas habló en exclusiva con Meridiano sobre el hecho de ser la pionera en su rubro.
"Para mí es un logro bastante grande porque me he venido capacitando y creo que me llegó pronto. Pero se dio la oportunidad y lo estamos disfrutando. Obviamente trabajar con el masculino es diferente al femenino. Con los chicos hay que ponerles un poco más de temple pero gracias a todo lo que ha venido pasando me tocó un grupo que me apoyó desde el día que tomé las riendas", comentó.
Luz Marina Vargas: "Al momento uno no se da cuenta de lo que está haciendo"
Vargas también se convirtió, en la primera mujer en ganar un partido dentro del baloncesto profesional de la SPB. Un hecho que quedará en la historia. No obstante, ya la temporada 2024 de la SPB está en su recta final y aprovechó para hacer un balance sobre lo que es hasta el momento su experiencia.
"Esto es algo que ayuda en mi carrera. Pero lo más importante de todo es que veo a un grupo que se está divirtiendo. Sabemos a los rivales a los que nos enfrentamos y tratamos de sacar lo positivo", comentó.
Pero además de lo deportivo también es importante lo que supone su ingreso a la SPB en un rol habitualmente ocupado por hombres. No solo en Venezuela, sino también en el resto del mundo.
"Yo creo que al momento no se da cuenta de lo que está haciendo. Es una oportunidad que estoy aprovechando y espero que sirva para que en el futuro las mujeres puedan creerse que pueden lograr las cosas siempre y cuando se lo propongan y lo trabajen. Esa es una de las cosas más importantes de haber llegado a Llaneros de Guárico en este rol", afirmó.
Por el momento, Llaneros tiene récord de 5-16, ya con tres partidos por jugar para finalizar su etapa en la ronda regular de la SPB 2024.