Virus del Nilo Occidental: Síntomas que no debes pasar por alto

Los síntomas del Virus el Nilo Occidental pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y erupción cutánea

Martes, 14 de mayo de 2024 a las 06:32 pm
Virus del Nilo Occidental:  Síntomas que no debes pasar por alto
Suscríbete a nuestros canales

Los síntomas del Virus del Nilo Occidental son transmitidos principalmente por mosquitos infectados. La mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas. Sin embargo, cerca del 20% de los afectados desarrolla una enfermedad leve llamada fiebre del Nilo Occidental. 

Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y erupción cutánea. En casos más graves, el virus puede causar una enfermedad neuroinvasiva que afecta el sistema nervioso central. Esta gravedad puede resultar en inflamación del cerebro o la médula espinal.

¿A quién le afecta mayormente el virus?

Las personas mayores de 60 años y aquellas con sistemas inmunológicos debilitados son más propensas a desarrollar complicaciones graves. Por lo tanto, es crucial tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de contraer la enfermedad.

Entre las medidas más destacadas para evitar el contagio del virus del Nilo Occidental se encuentran:

Evitar picaduras de mosquitos

Una buena recomendación es usar repelente de insectos que contenga DEET. También se recomienda cubrir el cuerpo con ropa de manga larga y pantalones largos. Es importante utilizar mosquiteros en las ventanas y puertas.

Eliminar criaderos de mosquitos

Se debe vaciar recipientes con agua estancada, como floreros, neumáticos viejos o recipientes de basura, ya que estos son lugares ideales para que los mosquitos pongan sus huevos.

Evitar salir durante las horas pico de actividad de los mosquitos

Los mosquitos que transmiten el Virus del Nilo Occidental suelen estar más activos al amanecer y al atardecer. Ante ello, es importante limitar las actividades al aire libre durante estas horas.

Las personas mayores o personas con sistemas inmunológicos debilitados deben seguir estas recomendaciones de prevención de manera estricta. Ante cualquier sospecha de infección, es fundamental buscar atención médica de inmediato. 

Tratamiento para el Virus del Nilo Occidental

No existe una vacuna específica para el Virus del Nilo Occidental. En su lugar, los médicos suelen recetar medicamentos para aliviar los síntomas. Con los fármacos también se puede controlar cualquier complicación que pueda surgir.

También es importante saber que la prevención es la mejor arma contra el Virus del Nilo Occidental. Teniendo información sobre los síntomas del Virus del Nilo Occidental y sus características, es posible protegerse.
 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 11 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
AGENDA AL AIRE LIBRE