El presidente de Estados Unidos adelantó que una nueva ronda de negociaciones se llevará a cabo muy pronto, mientras ambos países evalúan un posible pacto que limite el programa nuclear iraní.
El presidente Donald Trump expresó este lunes su optimismo respecto a un eventual acuerdo nuclear con Irán, señalando que las conversaciones diplomáticas avanzan de manera positiva y que una nueva ronda se celebrará “muy pronto”.
“Me encantaría que esto se resolviera, porque nadie quiere ver bombas cayendo ni vidas perdidas. Sinceramente, creo que hay muchas posibilidades de que eso suceda”, declaró el mandatario republicano tras regresar de un fin de semana en su residencia de Bedminster, Nueva Jersey.
Sus declaraciones llegan poco después de la quinta ronda de negociaciones realizada en Roma, donde delegaciones de ambos países se reunieron para discutir la posibilidad de un nuevo pacto nuclear. Aunque no se revelaron detalles concretos, Trump aseguró que el proceso va por buen camino.
Washington e Irán reconocen avances, pero persisten los retos
Al cierre de la última reunión diplomática, funcionarios estadounidenses indicaron que “aún queda trabajo por hacer” para alcanzar un consenso. Sin embargo, Irán manifestó una postura más esperanzadora. El ministro de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que “existe una posibilidad de progreso”, aunque destacó que el proceso es “complejo y no se puede resolver en unas pocas reuniones”.
Desde el pasado 12 de abril, ambas delegaciones han sostenido encuentros encabezados por el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, con el objetivo de establecer las bases de un acuerdo que limite el desarrollo nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
¿Un nuevo acuerdo nuclear en el horizonte?
El eventual pacto buscaría frenar el avance del programa nuclear iraní con fines militares, mientras permite el uso pacífico de la energía nuclear bajo estrictas supervisiones. A cambio, Teherán recibiría alivio económico ante las severas sanciones impuestas por Occidente.
Aunque todavía no hay una fecha definida para la próxima reunión, el presidente Trump adelantó que se celebrará “muy pronto”, lo que alimenta las expectativas de la comunidad internacional.
Un escenario internacional en tensión
El posible acercamiento entre Washington y Teherán ocurre en un momento de alta tensión geopolítica en Medio Oriente. Para muchos analistas, un acuerdo nuclear renovado no solo marcaría un logro diplomático para la administración Trump, sino que también podría generar mayor estabilidad en la región.
No obstante, expertos advierten que el camino hacia un pacto definitivo será complejo, especialmente por la necesidad de establecer mecanismos de verificación confiables y un cronograma para el levantamiento de sanciones.
