NOTAS RELACIONADAS
La ceremonia inaugural es uno de los momentos emblemáticos de los Juegos Olímpicos. En esta ocasión, se llevarán a cabo en París, la capital francesa.
El día de hoy, uno de los momentos que logró captar la atención de muchos se produjo cuando la selección argelina, arrojó flores al río Sena mientras las cámaras los enfocaban. Esto, representa un homenaje a las víctimas de la masacre de París, hecho ocurrido en dicha ciudad en el año 1961.
Contexto histórico
Específicamente el 17 de octubre de 1961, en París se produjo una de las tragedias más crueles conocidas en la historia moderna: la masacre de los argelinos. En medio de la guerra independencia de Argelia, miles de manifestantes salieron a las calles de la capital francesa en donde protestaron pacíficamente en contra del toque de queda impuesto por las autoridades.
Esa noche, la represión policial fue la protagonista. De hecho, dejó como saldo negativo la muerte y desaparición de numerosos argelinos, los cuales fueron arrojados al río Sena, donde murieron ahogados. Algunos cuerpos ni siquiera fueron recuperados luego de los sucesos atroces.
En su momento, la magnitud del hecho fue ocultada y el gobierno francés negó tener cualquier responsabilidad al respecto. No obstante, las investigaciones posteriores junto a los testimonios, revelaron que el número de fallecidos fue mucho mayor al informado.
Reconocimiento
Años más tarde, el hecho comenzó a recibir el reconocimiento y memoria que se debía. En 1998, Maurice Papon fue condenado por crímenes contra la humanidad debido a la deportación de judíos en la Segunda Guerra Mundial. Dicho momento, elevó el interés por la masacre de 1961.
Para 2001, el acalde de París, Bertrand Delanoë, inauguró una placa conmemorativa en el puente Saint-Michel, donde murieron muchos argelinos quienes fueron arrojados al Sena. Mientras que, en 2012 François Hollande reconoció de manera oficial la masacre de 1961.