Los Esports siguen con su expansión e influencia en el ocio mundial

El fenómeno de los eSports ha evolucionado rápidamente, transformándose en un pilar del ocio global

Por Meridiano

Miércoles, 02 de octubre de 2024 a las 07:26 pm
Los Esports siguen con su expansión e influencia en el ocio mundial
Foto: Arena del Campeonato Mundial de los eSports
Suscríbete a nuestros canales

El deporte es algo que mueve a grandes masas sociales por norma general desde tiempos inmemorables. A esto se le debe unir la nueva realidad que ha traído consigo el entretenimiento online en forma de los denominados deportes electrónicos, y es que las apuestas de eSports están en auge como así se demuestra semana tras semana.

Con estos dos frentes del ocio interactivo, es indudable poder hablar de un crecimiento explosivo a nivel mundial en las dos últimas décadas, migrando muchas opciones preferenciales de entretenimiento a añadir el componente de internet, para alcanzar un público potencialmente mayor.  Por ello, es bueno analizar como los eSports han llegado a la masificación y el éxito que tienen en estos momentos, y que no encuentran un techo conocido en el medio plazo.

Aunque los videojuegos competitivos han existido desde los años 70, los eSports modernos comenzaron a tomar forma en la década de los 90 con títulos Counter-Strike, que atrajeron comunidades de jugadores apasionados y generaron los primeros torneos internacionales. Sin embargo, fue en la década del 2000 cuando el fenómeno realmente despegó, gracias a la expansión del acceso a Internet de alta velocidad, que facilitó las partidas multijugador en línea y la creación de plataformas para la trasmisión en vivo de estas competiciones y así captar a nuevos jugadores.

Uno de los aspectos más destacados del fenómeno de los eSports son los eventos en vivo, que atraen a millones de espectadores tanto en línea como en estadios. Torneos como The International, el Campeonato Mundial de League of Legends, y la Overwatch League han llenado arenas y estadios alrededor del mundo, desde Los Ángeles hasta Seúl y Shanghái.

El Campeonato Mundial de League of Legends de 2020, por ejemplo, atrajo a más de 100 millones de espectadores únicos en todo el mundo, una cifra que rivaliza con los principales eventos deportivos globales, como el Super Bowl o las Finales de la NBA. El atractivo de estos eventos es potenciado por la calidad de la producción, con transmisiones en vivo que incluyen comentarios profesionales, análisis en tiempo real, y un espectáculo visual comparable al de los deportes convencionales. Algo que las nuevas generaciones han interiorizado como parte de su vida, pero que a las generaciones pasadas les llama rigurosamente la atención.

Las nuevas tecnologías han llegado al entretenimiento para quedarse. El fenómeno de los eSports ha evolucionado rápidamente, transformándose en un pilar del ocio global y una industria multimillonaria. La vida cotidiana ha cambiado en todos los aspectos: laboral, social o familiar como consecuencia de la implantación generalizada de dispositivos que hacen la vida más fácil en muchas ocasiones. Pese a ello, no se debe dejar de echar la vista atrás para tener claro de donde venimos y mejor todo lo anterior con este progreso.

Es muy difícil predecir hasta donde llegarán los avances tecnológicos, lo que es indudable analizando el fenómeno de los eSports, es que se han creado aspectos cotidianos no imaginables hace tan solo dos décadas.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales